
Turismo
La Diputación de Burgos prueba un programa de dinamización rural en la comarca de La Bureba
Una de las claves del proyecto es el aprovechamiento del románico

La Diputación de Burgos prueba en la comarca de La Bureba un programa de dinamización rural con un presupuesto de siete millones de euros, un 60 por ciento de fondos europeos FEDER, ha informado el presidente de la corporación provincial, Borja Suárez.
Una de las claves del proyecto es el aprovechamiento del románico, siguiendo el modelo de provincias como Palencia, que ha encontrado la fórmula para convertirlo en un atractivo importante, pese a tener cuatro veces menos patrimonio de este estilo, según ha dicho Suárez.
Para ello se pondrán en marcha dos centros de interpretación: La ermita de San Martín de Piérnigas y, sobre todo, el Monasterio de Santa Clara, en Briviesca, cuya compra está ultimando el Ayuntamiento de esa localidad.
También se mejorará el aprovechamiento del río Oca con fines turísticos, se destinará un millón de euros a la dinamización empresarial y 1,7 millones a la revitalización de núcleos e infraestructuras rurales.
El presidente de la Diputación ha detallado que el plan afectará a 45 municipios con 10.600 habitantes y sus resultados se empezarán a apreciar casi de inmediato, dado que los fondos europeos, más de cuatro millones de euros, tienen que estar invertidos antes de que acabe el año 2029, aunque el programa seguirá un par de años más con presupuesto de la corporación provincial.
En el caso de que se confirme su efectividad, el objetivo es poder extenderlo a otras zonas de la provincia, dentro del Plan Director de Cultura 2025-2030 de la Diputación provincial, que contempla centrar sus esfuerzos sobre el románico en el norte de la provincia, el patrimonio romano en el sur y todo lo relacionado con el Camino de Santiago en la zona centro de Burgos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar