Cargando...

Política

La Diputación de León impulsa el desarrollo rural en Valdevimbre con 1,2 millones de euros en los dos últimos años

El municipio cuenta ya con un nuevo edificio de usos múltiples

El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, inaugura el nuevo centro de usos múltiples de Valdevimbre Diputación de LeónDiputación de León

La localidad leonesa de Valdevimbre estrenó un nuevo edificio de usos múltiples en un acto que puso de relieve el apoyo de la Diputación de León con el medio rural, ya que la institución provincial ha impulsado en los dos últimos años el desarrollo del municipio con 1,2 millones de euros repartidos en diferentes plantes.

El presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, señaló durante el acto que la inauguración “supone mucho más que la apertura de unas instalaciones modernas”, al tratarse de “una apuesta de futuro al servicio de los vecinos, diseñada para impulsar la vida social, cultural y comunitaria de Valdevimbre”.

Courel destacó también que la obra ha sido posible gracias a la colaboración entre administraciones y subrayó el papel de la Diputación de León que “solo en este mandato, ha destinado a Valdevimbre 1,2 millones de euros, de los cuales 600.000 proceden de planes provinciales y del Plan de Infraestructuras, Obras y Servicios de este año”. “Esta inversión refuerza nuestro compromiso con los municipios, grandes y pequeños, para que dispongan de los recursos necesarios que garanticen calidad de vida y oportunidades a sus vecinos”, añadió.

El máximo representante de la institución provincial afirmó que el objetivo de la Diputación es “dotar a los pueblos de infraestructuras útiles, fomentar la participación comunitaria, contribuir a fijar población, generar actividad económica y evitar que las familias tengan que marcharse”.

Por ello, se mostró convencido de que el nuevo edificio será “un motor de convivencia y de proyectos colectivos”, al tiempo que se comprometió a “seguir apoyando a Valdevimbre y a todos los municipios de la provincia, trabajando codo con codo con alcaldes y alcaldesas para fortalecer el medio rural”.

En el acto, en el que también participaron los diputados provinciales José Pellitero, Roberto Aller y Emilio Martínez, se llevó a cabo el descubrimiento de una placa conmemorativa por parte del subdelegado del Gobierno, Héctor Alaiz, y el alcalde del municipio, Ángel María Cueto.

El inmueble, construido en 1850 como casa consistorial y escuela, ha sido objeto de una intervención integral que ha restaurado su valor arquitectónico y ha transformado su funcionalidad para adaptarse a las necesidades contemporáneas del municipio. El coste total de la obra ha sido de 1.172.848,55 euros, de los cuales 582.825 proceden de la subvención del PIREP local mientras que el resto proceden de fondos propios municipales.

La rehabilitación, en gran parte financiada por el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ha permitido recuperar su característica estructura de muros de tapia y adobe, forjados de madera y cubierta de teja árabe, al tiempo que se han incorporado mejoras sustanciales en aislamiento térmico y carpinterías, así como en la climatización, mediante la sustitución de antiguas calderas por sistemas de biomasa más eficientes.

El edificio se ha adaptado a criterios de accesibilidad universal mediante la eliminación de barreras arquitectónicas en planta baja, la renovación de escaleras y baños, y la instalación de un ascensor que da servicio a todas las plantas. Al mismo tiempo, se ha redistribuido el interior para albergar salón cultural, guardería, despachos y dependencias de uso asociativo; mejorando asimismo el confort acústico y con sistemas de ventilación e iluminación de bajo consumo, sin renunciar a la conservación del carácter histórico, restaurando muros de carga, forjados y fachadas, informa Ical.