Desarrollo rural

La Diputación potencia el conocimiento de los segovianos sobre sus raíces y costumbres

La institución provincial lanza las nuevas becas de invstigación antropológica y promueve las artes escénicas en los pueblos con talleres de inmersión teatral para jóvenes de entre 10 y 19 años

El vicepresidente de la Diputación de Segovia, José María Bravo, preside la reunión del jurado del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana ‘Manuel González Herrero’
El vicepresidente de la Diputación de Segovia, José María Bravo, preside la reunión del jurado del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana ‘Manuel González Herrero’Dip. SegoviaLa razón

La Diputación de Segovia, a través del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana ‘Manuel González Herrero’, abre un año más la convocatoria para sus becas de investigación, enmarcadas en la antropología social de la provincia.

"Se trata de un proyecto que pretende acrecentar el conocimiento de los segovianos sobre el estilo de vida de sus antepasados, sus tradiciones o sus costumbres”, señala el vicepresidente de la institución provincial y diputado de Cultura, José María Bravo.

Los interesados podrán presentar su solicitud hasta el sábado 31 de mayo a través de la Sede Electrónica. Además de rellenar el formulario, los potenciales beneficiarios deberán aportar una memoria explicativa del proyecto, así como documentación identificativa, la cual se puede consultar en el correspondiente trámite, según informan fuentes de la Diputación segoviana.

La convocatoria está dirigida tanto a personas físicas de forma individual, como a aquellos que conformen un equipo de investigación. No obstante, Bravo explica que una de las becas se reserva a jóvenes investigadores, los cuales deberán consignar su situación de doctorando o de haber obtenido el doctorado en un periodo no superior a cuatro años.

Los solicitantes contarán con titulación universitaria relacionada con los temas objeto de la investigación, enmarcados en la antropología social, para lo cual deberán aportar los documentos que lo acrediten.

Una vez dictaminado el fallo del jurado, éste se publicará en la web de la Diputación de Segovia. A partir de este momento, los beneficiarios tendrán un plazo de doce meses para desarrollar su investigación.

Cada beca estará dotada con ocho mil euros, a distribuir en tres pagos: uno a modo de anticipo, otro tras la emisión del primer informe favorable de seguimiento del tutor y otro una vez esté finalizado el trabajo y firmado por el tutor.

Talleres de inmersión teatral para jóvenes

Por otro lado, el Boletín Oficial de la Provincia que recoge dichas becas de investigación también incluye la convocatoria dirigida a ayuntamientos con menos de veinte mil habitantes para la realización de talleres de inmersión teatral para jóvenes.

Este proyecto está confeccionado con el fin de proporcionar a jóvenes segovianos de entre 10 y 19 años una actividad de ocio y tiempo libre de un modo alternativo y creativo.

Para ello, los contenidos han de estar enmarcados en el aprendizaje de técnicas para el estudio y análisis de textos, ejercicios de expresión corporal y de voz, ensayo de la improvisación, trabajo de la desinhibición, desarrollo de la escucha y montaje integral de una representación teatral.

Las solicitudes se deberán presentar a través de la Sede Electrónica hasta el 13 de mayo. Una vez resuelta la convocatoria de beneficiarios, éstos deberán presentar los correspondientes documentos justificativos.

Cada beneficiario no podrá recibir más de 3.600 euros y entre las actividades subvencionables que figuran en las bases se incluye la contratación del profesorado, los gastos necesarios para la promoción del taller o los gastos derivados del montaje de la representación teatral.