Sociedad
La Diputación de Valladolid celebrará una nueva edición de las Jornadas Autonómicas sobre Terrorismo
Conrado Íscar destaca la importancia de este foro para que "las nuevas generaciones comprendan su impacto y mantengan viva la memoria de las víctimas".
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, el presidente de la AVT en Castilla y León, Sebastián Nogales, y el vicedecano del Colegio Oficial de Periodistas de Castilla y León, Jorge Francés, han presentado esta mañana el programa de las II Jornadas Autonómicas sobre Terrorismo en Castilla y León, que se celebrarán el próximo 30 de abril en la Universidad de Valladolid bajo el título “Tratamiento del terrorismo en las aulas”. La entrada será completamente libre.
Durante la presentación, Conrado Íscar ha insistido en que “no se puede permitir que el tiempo borre la memoria del sufrimiento causado por el terrorismo” y ha subrayado el papel de la educación como herramienta fundamental para transmitir la verdad y la dignidad de las víctimas a las nuevas generaciones.
El objetivo de estas jornadas es fomentar la pedagogía del recuerdo, promover el análisis crítico del terrorismo en los entornos educativos y dar voz tanto a expertos como a jóvenes y víctimas directas. Se abordarán distintas iniciativas educativas sobre memoria y terrorismo, así como la perspectiva de los estudiantes ante este fenómeno que ha marcado la historia reciente de nuestro país.
El programa incluirá la proyección del documental elaborado a raíz de la primera edición de estas jornadas, una mesa centrada en proyectos pedagógicos sobre el terrorismo, otra sobre la percepción de los jóvenes universitarios y una última mesa donde las víctimas reflexionarán sobre su papel en la transmisión de la memoria.
Entre los ponentes destacan representantes del Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo, profesores universitarios, estudiantes de Derecho y Periodismo, así como víctimas como Antonio Fidel Holgado Pérez, Fernando Parrado Portillo y Alicia Gómez Cuadrado, que compartirán su experiencia en primera persona.
El presidente de la AVT Castilla y León, Sebastián Nogales, ha hecho un nuevo llamamiento a la participación “para que todos los ciudadanos, y especialmente los jóvenes, se acerquen a estas historias reales y aprendan a valorar la libertad y la convivencia”.
Por su parte, el vicedecano del Colegio de Periodistas, Jorge Francés, ha señalado que “la función del periodismo y de la educación en la construcción de una memoria colectiva sobre el terrorismo es más necesaria que nunca. Es esencial que las nuevas generaciones de periodistas sepan transmitir qué sucedió y con qué consecuencias”.
Estas II Jornadas contarán también con el reconocimiento de 1 crédito ECTS para los estudiantes de Derecho que acrediten la asistencia completa y realicen un trabajo resumen sobre una de las mesas redondas.