Transporte aéreo

La tercera jornada de huelga en los controles de seguridad de Barajas arranca con más congestiones

Los pasajeros han tenido que volver a esperar hasta una hora para superar los filtros a primera hora

Viajeros en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Los controles de seguridad del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registran este lunes retenciones durante la segunda jornada de huelga de personal de seguridad de la empresa Trablisa, después de las aglomeraciones y retrasos que se produjeron ayer domingo. La afección en el paso por los filtros varía dependiendo de cada terminal y las horas de programación de vuelos. 15 SEPTIEMBRE 20...
Continúan las retenciones en los controles de Madrid-Barajas en la segunda jornada de huelgaEduardo ParraEuropa Press

El tercer día de huelga de un grupo de vigilantes de seguridad de la empresa Trablisa en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha vuelto a congestionar de nuevo los controles de seguridad. Los pasajeros que acuden este martes al aeropuerto de Barajas han tenido que esperar al menos una hora para poder pasar estos filtros a primera hora de la mañana, según ha reportado la agencia Efe.

Fuentes de Aena, la empresa gestora del aeropuerto, cifraban sin embargo las esperas pasadas las 9.30 horas en menos de 20 minutos en la Terminal 1 y en unos 13 minutos en la T4.

Fuentes de Iberia elevan esos cálculos de tiempos de espera, aunque también apuntan a una tendencia a la normalización de la situación respecto a la fluidez con la que los pasajeros pueden ir pasando a las zonas de embarque.

Un día más, se aconseja a quienes tengan que volar hoy martes desde el aeropuerto madrileño que lleguen con mucha antelación y que facturen su equipaje de mano para agilizar el paso por el filtro de seguridad.

Los tiempos de espera llegaron a los 90 minutos durante la jornada de ayer y la de anteayer, lo que provocó que, según Iberia, que unos 1.900 pasajeros perdieran los vuelos que debían coger.

Movilizaciones

Según ha explicado Trablisa, la empresa encargada de los controles de seguridad de pasajeros y equipaje de mano en Barajas, son 21 los trabajadores de los más de 850 que velan por la seguridad del aeropuerto quienes han convocado la huelga.

La compañía de seguridad ha pedido al Instituto Regional de Mediación y Arbitraje de la Comunidad de Madrid que la huelga sea declarada "ilegal y abusiva". Considera que incumple los requisitos legales y formales y vulnera el deber de "paz social" derivado por acuerdos previos. Es por ello que ha adelantado que interpondrá una demanda judicial. Asimismo, ha añadido que la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid ha establecido servicios mínimos del 100% para la huelga, "una decisión de máxima relevancia que subraya la esencialidad de garantizar la seguridad y el control en una infraestructura crítica".