Cultura

Las Edades del Hombre de Zamora se promocionan en cinco millones de cupones de la ONCE

El objetivo es que la muestra esté abierta en el puente del Pilar

Presentación del cupón de la ONCE de Las Edades del Hombre en Zamora
Presentación del cupón de la ONCE de Las Edades del Hombre en ZamoraJ. L. Leal/Ical

La exposición de Las Edades del Hombre, que bajo el título de 'Esperanza' se celebrará en Zamora desde el próximo mes de octubre hasta principios de abril de 2026, se promocionará con su anuncio en los cinco millones de cupones de la ONCE editados para el sorteo del próximo lunes 29 de septiembre.

El cupón conmemorativo de la que será la vigésimo octava edición de esa exposición de arte sacro de las Diócesis de Castilla y León se ha presentado este viernes a las puertas de la iglesia románica de San Cipriano de Zamora, una de las dos sedes expositivas junto a la catedral.

En la presentación, el gerente de la Fundación Las Edades del Hombre, Julio César García, ha descartado que vaya a ser la próxima semana cuando se inaugure la exposición y ha confiado en que en los próximos días pueda concretarse la fecha exacta de la inauguración, a falta de cuadrar las agendas de las distintas instituciones.

Inicialmente, la idea es que la muestra pudiera estar abierta para el puente del Pilar, pero el gerente de la fundación organizadora de la exposición no ha podido concretar si será así y ha indicado que será la próxima semana cuando se conozca el día definitivo de la inauguración.

Junto a la difusión de 'Esperanza' a través del cupón, la ONCE también colabora con la exposición para "hacerla accesible a todas las personas" con elementos como guías adaptadas, rampas que eliminan barreras arquitectónicas o facilidades para seguir la exposición a través de códigos QR e información gráfica.

Al respecto, el delegado de la ONCE en Castilla y León, Ismael Pérez, ha sostenido que la exposición de Las Edades del Hombres, por el número de personas que mueve, es "posiblemente el evento cultural más potente que existe" en la comunidad y ha agradecido a la fundación organizadora que esté "especialmente sensibilizada con la accesibilidad" de la muestra.

Para ello, se utiliza tanto el lenguaje en Braille como códigos QR que "mejoran y completan el acceso al contenido y al entorno" y facilitan que las personas con distintas capacidades puedan "deambular por la exposición con mayor seguridad".

La exposición se dará a conocer también este viernes al finalizar el telediario de TVE, cuando se celebre la retransmisión del sorteo y se anuncie el motivo que ilustra el cupón del lunes.

'Esperanza' incluirá obras de El Greco, Berruguete, Juan de Juni o Francisco Salzillo en un montaje expositivo estructurado en un preludio y tres capítulos que incluirá un montaje vanguardista y tecnología audiovisual inmersiva.

La exposición se celebrará hasta el próximo Domingo de Resurrección, día 5 de abril de 2026, y contará con un tercer espacio, la iglesia del Carmen de San Isidoro, como lugar de recepción de grupos escolares y familias.

Hasta el momento, las diferentes ediciones de Las Edades del Hombre han expuesto más de 5.000 obras de arte y han recibido doce millones de visitantes desde que en 1988 arrancara el ciclo expositivo del arte sacro de las Diócesis de Castilla y León en la Catedral de Valladolid.