Cargando...

Sociedad

La esposa del alcalde segoviano de Vox detenido por violencia de género niega haber sufrido una agresión: "Ha sido un malentendido"

La mujer envía una carta a los medios de comunicación a los que pide "el máximo respeto" a su intimidad y a la de su familia, mientras confía en que el juzgado resuelva la "confusión" sin que se "tergiverse lo ocurrido"

Casa Constorial de Villacastín (Segovia) Ayto. VillacastínSegovia

La esposa del alcalde de Villacastín (Segovia), Julio César Sánchez (Vox), detenido y posteriormente puesto en libertad a la espera de juicio como supuesto autor de un delito de violencia de género, ha enviado una carta a los medios de comunicación en la que niega que fuera víctima de "agresión alguna" por parte de su marido.

"Manifiesto expresamente que no he sufrido agresión alguna por parte de mi marido, y que lo ocurrido obedece a una confusión de los hechos", señala el comunicado, en el que añade que no ha interpuesto denuncia por lo ocurrido, sobre lo que el propio alcalde acudió a un cuartel de la Guardia Civil, donde fue detenido.

La mujer pide a los medios de comunicación "el máximo respeto" a su intimidad y a la de su familia, y ha confiado en que el juzgado resuelva "este malentendido" sin que se "tergiversen más los hechos".

El pasado lunes, la Guardia Civil detuvo al regidor de Villacastín como supuesto autor de un delito de violencia de género cometido contra su mujer durante una romería en la Ermita de la Virgen del Cubillo, en Aldeavieja (Ávila).

Al parecer, según informa Efe, un policía nacional fuera de servicio presenció los hechos y actuó ante los gritos y empujones del alcalde hacia su pareja.

Tras identificarse, el agente pidió al hombre que cesara su comportamiento, momento en el que Sánchez reaccionó con una actitud violenta antes de abandonar el lugar.

Al día siguiente, el regidor se presentó en dependencias de la Guardia Civil en Ávila, donde fue detenido y puesto a disposición judicial. Quedó en libertad a la espera de juicio.

Según las mismas fuentes, no constan denuncias previas por parte de la afectada, aunque este episodio ha quedado registrado en el sistema VioGén, utilizado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para el seguimiento de casos de violencia de género.