Vivienda

Estas son las provincias de España con menos viviendas okupadas a la venta

Solo existe una capital española sin ninguna casa de este tipo que esté en el mercado

Una mujer observa la oferta de una inmobilaria
Una mujer observa la oferta de una inmobilariaEuropa Press

Cada vez hay más viviendas en el mercado que salen a la venta estando okupadas. Así lo desvela un estudio de Idealista recogido por este periódico, donde el número en toda España supera la escalofriante cifra de 23.000. Un problema muy serio para los propietarios, por que además de no disponer de su propiedad, en muchas ocasiones se ven obligados a vender su casa casi a la mitad de su precio real.

Según el estudio de Idealista, Girona es la capital española en la que el fenómeno de la venta de viviendas okupadas se ha disparado, ya que el 8,9 por ciento de aquellas que ofrece se encuentran en esta tesitura. Y en el otro lado, se encuentra una comunidad española con varias ciudades que apenas tienen oferta. Soria es la única capital donde no existen viviendas okupadas a la venta, mientras que el peso en la ciudad de León solo alcanza el 0,2 por ciento. También hay otras dos de esta región con escasas propiedades en el mercado como son Salamanca y Segovia, que acumulan el 0,4 por ciento del total.

Y ¿cómo es el impacto por provincias? ¿cuáles son las que menos tienen en el mercado? Si hablamos por comunidades, entre Cataluña y Andalucía acaparan el 61 por ciento del total de las propiedades okupadas a la venta, mientras en Castilla y León esta cifra ronda el 1 por ciento, por lo que son varias las provincias de esta última comunidad que apenas tienen casas a la venta.

Soria vuelve a encabezar este ranking, con solo una vivienda a la venta. En segunda posición se encuentra Palencia con 15 y cierra el top tres Teruel con 19. El resto de las provincias castellano y leonesas, todas por debajo del centenar es el siguiente: Ávila, con 19; Zamora con 21; Segovia con 28; Salamanca con 43; Burgos con 50; León con 69 y Valladolid, con 79.