Sociedad

Europa reconoce el modelo de atención temprana de Castilla y León

Isabel Blanco destaca que la Comunidad “es líder en servicios sociales” y confía en mantener este estatus gracias a las inversiones recogidas en el proyecto de presupuestos

La vicepresidenta de la Junta de Castilla León y consejera de Familia e Igualdad Oportunidades, Isabel Blanco, a la izquierda, asiste a la ceremonia de entrega de los Premios Europeos de Servicios Sociales 2025 impulsados por la Red Social Europea.
La vicepresidenta de la Junta de Castilla León y consejera de Familia e Igualdad Oportunidades, Isabel Blanco, a la izquierda, asiste a la ceremonia de entrega de los Premios Europeos de Servicios Sociales 2025 impulsados por la Red Social Europea.Juan LázaroIcal

La vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, celebró el reconocimiento de la Red Social Europea que ha elegido el modelo de atención primaria de Castilla y León como uno de los proyectos finalistas en los Premios Europeos de Servicios Sociales 2025 en la categoría de Discapacidad y Accesibilidad en los Servicios Sociales. “El Servicio Público de Intervención Temprana de Castilla y León es uno de los proyectos de los que en Castilla y León nos sentimos más orgullosos”, remarcó la consejera al inicio del acto, que se celebró en Madrid.

Isabel Blanco explicó que se trata de “un modelo innovador, porque atiende de manera gratuita y universal a los más pequeños -de 0 a 6 años- en los centros, pero también en sus domicilios, en los parques, cuando están jugando, o en la calle. Y es un modelo integrador, que quiere llegar a todo el territorio y a todas las familias”.

En este sentido, recordó que más de 32.000 menores han participado en este programa desde que se pusiera en marcha y detalló que 3.310 menores han sido atendidos este año, de los 1.245 residen en el medio rural. “Castilla y León es líder en la prestación de servicios sociales, así lo reconocen los diferentes informes, precisamente porque somos la comunidad que más rápido resolvemos y porque somos la comunidad que no tenemos lista de espera, pero también porque somos la comunidad referente en atención, en este caso, en atención a los más pequeños”, subrayó la vicepresidenta.

Para mantener esta calidad en la gestión de los servicios sociales, la Junta cuenta con el proyecto de Presupuesto, presentado esta semana en las Cortes regionales. “En el caso de la Consejería de Familia, se trata de 1.524 millones de euros para destinarlos a las personas, para destinarlos a las familias y para destinarlos a las personas dependientes o a las personas con discapacidad”, resaltó la dirigente autonómica que hizo hincapié en que el objetivo para el año que viene es “superar por primera vez la cifra de 1.000 millones de euros destinadas a las personas dependientes, mayores o con discapacidad. En concreto, más de 1.006 millones de euros”.

Por eso, a su juicio, esos Presupuestos resultarán claves “para seguir avanzando y potenciando, entre otras cuestiones, el programa de atención temprana”. “Es en lo que vamos a seguir trabajando”, resaltó la también consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades.

Los premios son impulsados por la Red Social Europea (European Social Network, ESN), una organización sin ánimo de lucro fundada en el año 2000 y apoyada por la Unión Europea que funciona como plataforma de aprendizaje e intercambio de prácticas innovadoras en el ámbito social. Está integrada por 180 administraciones públicas (gobiernos nacionales, regionales y locales) y entidades de 35 países. Bajo el lema ‘Servicios Sociales: creando un cambio duradero’, la convocatoria de 2025 reconoce proyectos que ofrecen soluciones sostenibles a desafíos sociales arraigados en diez categorías diferentes, informa Ical.