Cargando...

Cultura

La exposición ‘El dolor esculpido’ reabrirá el 4 de diciembre la iglesia de Palat del Rey, cerrada desde pandemia

El Museo Diocesano y de la Semana Santa, que cumple un año de actividad con más de 16.000 visitas a todas sus actividades, gestionará el espacio

Convocatoria con motivo del primer aniversario del Museo Diocesano y de Semana Santa de León y presentación de la reapertura de la iglesia de Palat del Rey con la exposición ‘El dolor esculpido: Carmona, La Piedad y Minerva y Vera Cruz’ CampilloIcal

La exposición ‘El dolor esculpido: Carmona, La Piedad y Minerva y Vera Cruz’, con la que Real Cofradía del Santísimo Sacramento de Minerva y la Santa Vera Cruz celebrará el 275 aniversario de la bendición de la imagen de Nuestra Señora de la Piedad, abrirá el próximo jueves, 4 de diciembre, a las 19.30 horas, la iglesia de Palat del Rey, cerrada desde pandemia.

La muestra, que está organizada en colaboración con el Museo Diocesano y de Semana Santa de León, podrá visitarse del 5 al 21 de diciembre y servirá para inaugurar el nuevo espacio del Museo, que se abre cuando se cumple un año de la inauguración de su sede principal.

Fue precisamente el Patronato del Museo Diocesano, con el objetivo de revitalizar la iglesia, que se trata de “la más antigua de la ciudad, como “lugar idóneo para exposición temporales”, unida al Museo, el encargado de “ponerla a punto mediante distintas intervenciones de obra civil”, como señaló el presidente del mismo, Luis García. Para ello, se procedió a la remodelación íntegra de la iluminación, el repintado y la reparación de la cubierta.

Uno de los codirectores del Museo Diocesano y de la Semana Santa de León, Alejandro Grande, explicó que la exposición ‘El dolor esculpido’ reúne más de 30 obras, entre las que se encuentran esculturas de primer orden y también populares, obras en soporte papal grabado, carteles informativas y paneles explicativos que guiarán al visitante.

El discurso expositivo girará en torno a tres pilares fundamentales. El primero de ellos, ‘Carmona’, hace un recorrido por la maestría de Luis Salvador Carmona y su aportación al arte sacro de la Diócesis de León, destacando la sensibilidad y técnica de sus esculturas junto a la trascendencia de su taller y obra familiar de sus sobrinos a través de grabado. Además, incluirá la Virgen de Oteruelo de Pajar de los Oteros, que saldrá por primera vez de su parroquia para ser expuesta en Palat del Rey.

El segundo eje es ‘La Piedad’, que reúne más de 20 piedades desde los primeros ejemplos de finales del siglo XV hasta las últimas incorporaciones gracias a las cofradías y hermandades leonesas, lo que permitirá mostrar la evolución de la iconografía devocional y artística de Piedad en León, con La Piedad de Carmona como pieza central.

Finalmente, la exposición contará con el bloque ‘Minerva y Vera Cruz’, que repasará la relación histórica entre la Cofradía de Minerva y Vera Cruz y el templo de Palat del Rey, que fue su sede durante varias décadas en la segunda mitad del siglo XX.

Actividades paralelas

En este sentido, el abad de la cofradía, Alejandro García, explicó que la muestra, que es el fruto de dos años de trabajo, “reúne piezas destacadas” de toda la Diócesis y “rinde homenaje a la devoción a la Piedad, al legado del escultor y a la historia común entre la Cofradía y Palat del Rey”.

Por este motivo, la Cofradía ha organizado dos actividades paralelas a la exposición ‘El dolor esculpido: Carmona, La Piedad y Minerva y Vera Cruz’, que se llevarán a cabo en el salón de actos del Museo Diocesano y de la Semana Santa.

La primera de ellas será la charla ‘La Piedad de Minerva y Vera Cruz. Historia y arte’, a cargo de Máximo Cayón y Eduardo Álvarez Aller, que se llevará a cabo el viernes, 5 de diciembre, a las 20 horas. La segunda será la mesa redonda ‘Devoción de la Piedad en las cofradías leonesas’, que se celebrará a las 20 horas del 20 de diciembre con la participación de las Cofradías que tienen su imagen en la exposición, informa Ical.

La exposición, que estará abierta del 5 al 21 de diciembre, podrá visitarse de martes a domingo de 11 a 13.30 y de 17 a 20.30, así como el lunes 8 de diciembre en mismo horario, con un precio de dos euros. También contará con visitas guiadas los sábados a las 12 horas para un máximo de 20 personas, aunque se podrán concertar visitas guiadas, sin coste adicional, en el correo electrónico info@mydss.es

Museo de la Semana Santa

El Museo Diocesano y de la Semana Santa de León inaugurará la próxima semana la iglesia de Palat del Rey como nuevo espacio expositivo cuando cumple un año desde su inauguración, un periodo en el que recibió 3.200 visitas a la colección permanente, mientras que 13.500 personas asistieron a los diferentes actos organizados, como conciertos, sacas de pasos y otros eventos culturales.

El codirector del Museo, Iván González, que definió al espacio como “un Museo vivo y activo y un lugar de encuentro cultural alrededor del patrimonio diocesano y de la Semana Santa, señaló hoy que durante su primer año de actividad albergó tres exposiciones temporales, dos visitas nocturnas “de gran éxito”, cuatro conciertos, más de 20 formaciones al clero, nueve conferencias, presentaciones de libros, un cine fórum, un podcast, un gala de premios, dos ferias con más de 2.000 personas y concurso de dibujo infantil, entre otras actividades.

Además, en estos momentos cuenta con más de 660 ‘Amigos del Museo’ y cerca de 2.000 seguidores en sus redes sociales, en las que ha hecho más de cien publicaciones y 40 vídeos, 16 de los cuales están relacionados con las piezas del mes. También editó un catálogo y próximamente otro más en colaboración con la cofradía de Minerva y Vera Cruz, al tiempo que ha incorporado cuatro nuevas obras gracias a las diferentes cofradías y próximamente creará una nueva sección dedicada a la música.