Cultura

La Filmoteca de Castilla y León se abre más la sociedad

Nace la Asociación de Amigos y Amigas de este espacio cultural que cuenta con un importante patrimonio audiovisual que durante el pasado año recibió más de 18.000 visitas

Mar Sancho con los miembros de la asociación de amigos de la Filmoteca de Castilla y León
Mar Sancho con los miembros de la asociación de amigos de la Filmoteca de Castilla y LeónJcylLa Razón

Fomentar la participación e implicación ciudadana; enriquecer la oferta programática; crear un nuevo tejido social y cultural; y favorecer el acceso a su conocimiento por la sociedad.

Estos son, grosso modo, los objetivos que persigue la recién creada Asociación de Amigos y Amigas de la Filmoteca de Castilla y León, que ha dado este martes a conocer en Salamanca la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, para quien esta institución es hoy "imprescindible" para asegurar la presencia en la sociedad en la cultura audiovisual.

Esta entidad inscribió sus estatutos en julio de 2024, tiene su sede en la propia Filmoteca de Castilla y León y abre un canal de comunicación más directo con los ciudadanos, sumando nuevas voces a su trayectoria de apertura e implicación social. Laura Bueno González será la presidenta mientras que el número dos será Javier Gayo Sánchez, y la secretaria María Jesús Fernández Varela, quiene estarán acompañados por cuatro vocales.

La asociación tendrá como misión reforzar el interés por las actividades y funcionamiento de la Filmoteca en las labores de acopio, conservación, investigación, documentación, difusión y protección del patrimonio audiovisual y, en general, cultural; así como mantener lazos de cooperación y colaboración con los organismos rectores de la Filmoteca para contribuir a la dinamización general del centro.

Igualmente, entre sus funciones estará la de buscar y fomentar las relaciones con asociaciones iguales o semejantes y procurar la colaboración con las filmotecas de todo el país, asegurando la protección y difusión del patrimonio cultural.

La entidad podrá organizar cursos, conferencias, exposiciones, certámenes, visitas culturales y otras actividades de carácter didáctico o científico según criterios de programación específicos del centro, así como editar estudios, boletines, folletos o cualquier clase de publicaciones relacionadas con sus objetivos y fomentar y facilitar la donación o depósito de objetos de valor documental, bibliográfico o museístico para el incremento de las colecciones de la Filmoteca de Castilla y León.

La Filmoteca de Castilla y León cuenta con un destacado fondo cerca de 300 colecciones fotográficas, un catálogo bibliográfico y hemerográfico de 27.000 ejemplares y un fondo fílmico y videográfico de 32.480 documentos.

A lo largo del año despliega una variada oferta cultural consistente en exposiciones, ciclos de cine, talleres didácticos, visitas guiadas, visitas teatralizadas, además de gestionar la recepción de numerosas donaciones y depósitos de fondos fotográficos, videográficos y documentales para enriquecer la memoria audiovisual de la Comunidad.

En 2024 visitaron la Filmoteca 18.246 personas y, en cuanto a su actividad, se realizaron 36 ciclos de cine en Salamanca y se hicieron proyecciones en otras localidades: Ponferrada, Ciudad Rodrigo, La Bañeza, Zamora, Ponferrada, Valladolid y Toulouse. También se llevaron a cabo 265 talleres didácticos y 122 visitas guiadas.

Asimismo, se inauguraron dos nuevas actividades en el apartado educativo: el ‘Club de cine’, en colaboración con la Universidad de Salamanca, y ‘Castilla y León digital’ sobre formación en smartphone y vídeo.