Sindicatos

FSIE-Valladolid renueva su comité ejecutivo

Se hizo hincapié en el aumento de afiliados al sindicato que se está dando desde hace un tiempo

José Domínguez, Carmen Galán, Ángel Arias y José María Salamanqués
José Domínguez, Carmen Galán, Ángel Arias y José María SalamanquésFSIE

FSIE-Valladolid, sindicato mayoritario de la escuela concertada y privada de la provincia vallisoletana, con más del 80% de representatividad, procedió a la renovación de su Comité Ejecutivo en la Asamblea General de Afiliados que tuvo lugar la pasada semana.

Según marcan los estatutos de la organización, cada 4 años se procede a la renovación de los cargos ejecutivos de la misma, así como a la elección del Consejo Sindical Provincial. Para ello, han de presentarse sendas candidaturas que han de ser votadas por los afiliados en el seno de la Asamblea General que se convoque a tal efecto.

En esta ocasión, la Asamblea proclamó la candidatura al Comité Ejecutivo compuesta por Ángel Arias, como Secretario; José María Salamanqués, Presidente; Carmen Galán, Vicepresidenta; y José Domínguez, Tesorero.

A la vez, se eligió el Consejo Sindical y, dentro de este, los cuatro más votados se incorporan al Comité Ejecutivo, como vocales.

En las distintas intervenciones de los miembros del nuevo Comité Ejecutivo, se hicieron referencias a las dificultades que atraviesa el sector de la escuela concertada, entre otros, el problema de la baja natalidad, la situación de los centros en la zona rural o el desarrollo de la nueva Ley de FP que el gobierno central ha puesto en marcha sin contar con los profesionales de esta etapa educativa, a la vez que se pusieron en valor otros aspectos como la profesionalidad e implicación de los docentes y del personal de administración y servicios o los esfuerzos de la Administración autonómica por el mantenimiento de las unidades concertadas y, consecuentemente, el mantenimiento del empleo que, junto a la subvención del tramo 0-3 de Educación Infantil, hacen que la escuela concertada pueda ser gratuita en todos los niveles (Infantil, Primaria, Secundaria y F.P.).

También se hizo hincapié en el aumento de afiliados al sindicato que se está dando desde hace un tiempo, lo cual se ve como una fortaleza de cara a las elecciones sindicales que tendrán lugar los dos próximos cursos en la casi totalidad de las empresas del sector.