
Patrimonio
Las fundaciones Castilla y León y Santa María la Real unen fuerzas para difundir el patrimonio cultural con 'Nostra et Mundi'
El acuerdo, firmado en Aguilar de Campoo (Palencia), busca promover el legado de Castilla y León en el mundo, resaltando su valor como embajador cultural

La Fundación Castilla y León y la Fundación Santa María la Real firmaron hoy un acuerdo de colaboración para la conservación y difusión del patrimonio cultural de Castilla y León a través del proyecto ‘Nostra et Mundi’. El acto, celebrado en la sede de la Fundación Santa María la Real en Aguilar de Campoo, contó con la presencia del presidente de las Cortes y de la Fundación Castilla y León, Carlos Pollán, y del presidente de la Fundación Santa María la Real, Ignacio Fernández Sobrino.
Nostra et Mundi tiene como objetivo visibilizar el patrimonio disperso de Castilla y León, promoviendo su reconocimiento más allá de las fronteras de la Comunidad. Según Pollán, “es un gran proyecto que irá creciendo día a día, con la colaboración de universidades y ahora con la Fundación Santa María la Real, cuya participación no solo fortalece esta iniciativa, sino que abre la puerta a futuras sinergias”. El presidente destacó la labor de la comisaria del proyecto y subrayó que ambas fundaciones comparten un propósito común: “Estamos desarrollando una gran labor para Castilla y León y para España”.
Por su parte, el presidente de la Fundación Santa María La Real, Ignacio Fernández Sobrino, resaltó la alineación de Nostra et Mundi con el ADN de su fundación. “Este proyecto de recuperación patrimonial forma parte de nuestra vocación. Es una satisfacción alcanzar este acuerdo con las Cortes, que representan la voluntad de los castellanos y leoneses, la tierra donde nacimos y operamos”. Además, enfatizó el compromiso de aportar calidad técnica en los lugares donde se desarrolle el proyecto, informa Ical.
La coordinadora de Nostra et Mundi, María José Martínez Ruiz, subrayó la relevancia de las piezas patrimoniales dispersas como “embajadoras fantásticas de lo que fuimos y somos”. Martínez explicó que el proyecto, con un horizonte de tres años, ya está en marcha con un catálogo virtual y un ciclo de conferencias en las provincias para destacar la riqueza cultural de cada territorio. “Establecer sinergias con universidades, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y ahora con la Fundación Santa María la Real es fundamental para preservar la memoria de nuestro legado”, afirmó.
El acto concluyó con una visita a la sede de la Fundación Santa María la Real y al Monasterio, simbolizando el inicio de una colaboración que, según Pollán, “tendrá más aportaciones mutuas en futuros proyectos”. Esta alianza refuerza la marca Castilla y León como un referente cultural, proyectando su patrimonio como un puente entre el pasado y el presente en el escenario global.
✕
Accede a tu cuenta para comentar