Cargando...

Cultura

Fundos organiza el 13 y 14 de noviembre en Salamanca un encuentro en torno a la lengua española

Fernando Savater, José Luis López-Linares y Adelaida Sagarra, entre otros, protagonizarán diversas charlas acerca de la influencia del español a nivel mundial

El director general de Fundos, José María Viejo IcalIcal

El director general de Fundos, José María Viejo, avanzó este jueves los detalles de una nueva edición de los ‘Encuentros Fundos’ que en esta ocasión llevarán a Salamanca el debate acerca de la influencia de la lengua española a nivel mundial.

Bajo el título ‘El desafío de la Hispanidad. Talla global a través del español’, Fundos reunirá a diversas voces referentes en el uso de la lengua española, como el filósofo y ensayista Fernando Savater, el profesor e hispanista Carlos Leáñez Aristimuño, la doctora en Historia de América, Adelaida Sagarra, los escritores Enrique García-Máiquez, Marcelo Gullo y Alberto G. Ibáñez, y el historiador Manuel Lucena. La lista de nombres se completa con José Luis López-Linares, director de la película ‘Hispanoamérica, canto de vida y esperanza’ y la investigadora Paloma Hernández, encargada de presentar y conducir los debates.

Las jornadas de ‘El desafío de la Hispanidad. Talla global a través del español’, tendrán lugar los días 13 y 14 de noviembre en el Centro Internacional del Español. Ambas jornadas, con sesiones de mañana y tarde, arrancarán a las 10.00 horas. En la jornada del día 14, el Teatro Liceo de Salamanca acogerá a las 17.00 horas la proyección y posterior cinefórum de la película ‘Hispanoamérica, canto de vida y esperanza’.

El profesor Leáñez actúa también como coordinador académico del evento. “Nos hayamos ante la convergencia de una gran lengua como es la española, en un territorio mundial y con más de 500 millones de hablantes. La conjunción de estos tres factores genera una posibilidad de poder inédita, poder que necesitamos para volver a ser co-escritores de la Historia y para recuperar la posibilidad de escribir nuestra propia Historia”, afirmó.

La presente edición de los ‘Encuentros Fundos’ pretende compartir ideas precisas sobre la comunidad hispánica y reflexionar acerca de la globalidad del español, el idioma que permite unir a más de 500 millones de personas en todo el mundo. La imagen de este evento recoge, a través de un único rosetón, un símbolo precolombino y el medallón de los Reyes Católicos que preside la fachada plateresca del Edificio Histórico de la Usal.