
Educación
García-Gallardo se reúne con FSIE Castilla y León para abordar la limitación del uso de pantallas en el ámbito educativo
El portavoz de Vox en las Cortes regionales ahonda con este sindicato en el contenido de la Proposición No de Ley impulsada por esta formación y aprobada el pasado 6 de noviembre

El portavoz de VOX en las Cortes de Castilla y León, Juan García-Gallardo, acompañado por los procuradores Javier Teira y Ana Rosa Hernando, ha mantenido un encuentro de trabajo con FSIE Castilla y León para profundizar en las medidas recogidas por la Proposición No de Ley presentada por VOX y aprobada el pasado 6 de noviembre, relativa a la limitación del uso de pantallas y redes sociales entre los menores, en esta ocasión en el ámbito educativo.
Por parte del Grupo Parlamentario se ha incidido en algunos de los puntos clave que recoge esta PNL, que fue apoyada con el voto a favor de todos los grupos parlamentarios, exceptuando la abstención del procurador de Unidas Podemos y el voto en contra del Grupo Parlamentario Popular. Cabe recordar que esta mayoría parlamentaria fue calificada días después por parte de la propia consejera de Educación como “voces aisladas”, lo que muestra, una vez más, a un Partido Popular en minoría y que, a su vez, da la espalda a los acuerdos alcanzados en el parlamento autonómico, circunstancia ratificada por el propio Portavoz de la Junta de Castilla y León al afirmar que su ejecutivo “no aplicará los acuerdos aprobados” en referencia a esta iniciativa de VOX.
Durante la reunión mantenida, García-Gallardo ha querido destacar como esta iniciativa incluye una serie de puntos que pueden ser aplicados a otros ámbitos más allá de la educación. Además, el portavoz del grupo parlamentario también ha resaltado la necesidad de otorgar herramientas de formación tanto a profesionales como a padres e hijos para concienciarles sobre la importancia de limitar el uso de este tipo de dispositivos, especialmente en ciertas etapas de la infancia y la adolescencia.
Ambas partes han coincidido en la necesidad de un control sobre el uso de dispositivos electrónicos en las aulas, creando un entorno que permita tanto al alumnado como al profesorado desarrollar su actividad de una forma útil y segura. Por parte del sindicato, encabezado por su secretario general, Ángel
Arias Sastre, se han trasladado al grupo parlamentario sus principales reclamaciones a las administraciones públicas, emplazándose a futuras reuniones para tratar estos temas y otros que sean beneficiosos para la comunidad educativa de Castilla y León.
✕
Accede a tu cuenta para comentar