Cargando...

Agricultura y Ganadería

González Corral da la cara por las cooperativas frente a la crisis arancelaria

La consejera clausura la asamblea ordinaria de Urcacyl en la sede de la cooperativa salmantina Reina Kilama

Susana Martín / ICAL . La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, participa en la Asamblea General de Urcacyl. En la imagen junto al presidente de la Cooperativa Reina Kilama, Santiago Canete, y el presidente de Urcacyl Fernando Antúnez Susana MartínIcal

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha mantenido este viernes un encuentro con un centenar de cooperativistas durante la clausura de la asamblea ordinaria de la Unión de Cooperativas de Castilla y León (Urcacyl), celebrada en la sede de Reina Kilama, ubicada en el municipio salmantino de San Miguel de Valero.

Allí, la consejera escuchaba sus problemas e inquietudes y les trasladaba las diferentes líneas de ayuda dispuestas por la Junta para mitigar el efecto de la política arancelaria impuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

También ponía sobre la mesa el acuerdo tomado en Consejo de Gobierno por el que la Administración autonómica consigna 16,5 millones de euros a este objetivo.

La consejera defendía el trabajo realizado en torno al Plan de Cooperativismo 2023-2027, que supuso unainversión superior a los 4,6 millones de euros en sus distintas líneas estratégicas durante el pasado año, y llamaba a seguir fomentando la incorporación de jóvenes a las cooperativas así como apostar por hacerlas cada vez más grandes, sólidas y competitivas.

Igualmnete, reafirmaba el compromiso de la Junta por la formación, a través del Máster de Cooperativismo que arrancará en los próximos meses, así como a través de la digitalización y de la innovación.

Respecto a la futura PAC y a la posibilidad, por parte de las cooperativas, de adherirse al documento negociado esta semana con las organizaciones profesionales agrarias y que fijará la postura de Castilla y León, González Corral señalaba que seguirán con esa escucha y ese diálogo que siempre intentan mantener con el sector agrario.

Preguntada por las quejas de distintas oprganiaciones profesionales agrarias por los precios que afectan al sector del cereal, González Corral apelaba a la colaboración con el Ministerio.

“He tenido la oportunidad de trasladarle al ministro que es necesario actuar de cara a la protección de nuestros agricultores y a la rentabilidad de nuestras explotaciones. Nosotros siempre trabajamos para que las empresas sean más competitivas y más eficientes”, decía, en declaraciones recogidas por Ical.

En este sentido, hacía referencia a las obras de infraestructura rural para hacer las parcelas más grandes y, por tanto, más rentables, y también mediante otras actuaciones “como puede ser el regadío”.

“Estamos trabajando con ellos, seguimos escuchándoles y seguiremos estableciendo líneas de trabajo, pero queremos que también desde el Ministerio sean conscientes y tomen decisiones para proteger lo que es la despensa, el granero de España”, finalizaba.