Terrorismo
La Guardia Civil detiene a dos personas en Salamanca en una operación contra el terrorismo yihadista
La Benemérita ha actuado a primera hora de la mañana de este jueves
La calle Álvaro Gil del centro de Salamanca ha sido uno de los escenarios en el que los agentes de la Guardia Civil han sorprendido a viandantes practicando una detención sobre un hombre que salía del portal de su domicilio con un patinete eléctrico. Poco después de que se practicara el arresto, el Instituto Armado ha informado de que es una de las dos detenciones simultáneas que se han producido esta mañana en la ciudad castellanoleonesa.
Los peatones se sorprendieron por la detención de una gran furgoneta cargada de agentes de la Guardia Civil que interceptaron en ese momento a uno de los dos arrestados. El cuerpo encargado de la operación contra el yihadismo ha sido la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Guardia Civil de Salamanca.
En estos momentos la investigación que cursa la Audiencia Nacional se sigue en secreto de sumario, por lo que es imposible corroborar si estas dos detenciones de este jueves tienen relación con las tres que ya se practicaron en la misma ciudad a finales del pasado mes de marzo, cuando tuvo lugar la primera operación anti yihadismo en la ciudad salmantina.
Entonces, la Guardia Civil había detectado a un grupo de personas que además había comenzado a desperdigarse por la geografía nacional y representaban, por lo tanto, una amenaza para la Seguridad Nacional. Por entonces se supo que además estas personas habían alcanzado un pacto entre ellas y se entrenaban disciplinadamente.
El Instituto Armado también ha informado que no se han practicado todavía los pertinentes registros domiciliarios, y tampoco descarta que se produzcan nuevas detenciones en las próximas horas.
En el último Observatorio Internacional de Estudios sobre el Terrorismo, elaborado por Policía Nacional y Guardia Civil, se destacaba que en 2024 se registró el récord histórico de 81 personas detenidas por su vinculación con el terrorismo yihadista en España, la cifra más alta en casi veinte años.