
Sociedad
Impulsa Igualdad y Eavacyl amplían servicios para las personas afectadas por enfermedades autoinmunes
Asistencia personal o turismo accesible, entre las prestaciones

La federación IMPULSA IGUALDAD Castilla y León renueva la colaboración asociativa con su entidad miembro Asociación de Enfermedades Autoinmunes y Vasculitis de Castilla y León, EAVACyL, con el objetivo de que las personas afectadas por estas patologías y sus familias puedan disfrutar y beneficiarse de los servicios que la federación pone a su disposición en el ámbito de nuestra comunidad autónoma.
Para el presidente de EAVACyL, José Andrés Herranz, a la cabeza de la nueva junta directiva desde 2024, esta etapa “viene a garantizar la apuesta de nuestra asociación por la unión de sinergias entre organizaciones con la finalidad de garantizar una mayor presencia en las instituciones y ofrecer unos servicios de calidad a nuestros asociados”.
Del mismo modo se ha expresado el presidente de IMPULSA IGUALDAD Castilla y León, Francisco Sardón, quien considera que esta renovada unión “es muy importante, ya que soy un firme convencido de la colaboración asociativa y de reconocer el trabajo que hacemos las entidades en la representación y en la prestación de servicios para las personas con discapacidad”.
Asistencia personal y turismo accesible
El principal servicio que ofrece IMPULSA IGUALDAD Castilla y León es su Servicio Integral de Asistencia Personal (SIAP), apoyo que proporciona a través de los/as
asistentes personales que integran su bolsa de empleo. Esta figura permite a la persona con discapacidad, dependencia o con necesidades de accesibilidad poder desarrollar su proyecto de vida de la manera más autónoma posible. Este/a profesional puede realizar tareas tanto dentro del hogar, como aseo personal, cocinar o tareas domésticas, así como puertas afuera, tales como acompañamientos a citas médicas o terapias, compras, gestiones u ocio y vacaciones, entre otras. Esta herramienta “será clave en el avance de la autonomía en la vida diaria para las personas con enfermedades autoinmunes y vasculitis”, ha afirmado el presidente de EAVACyL.
Los/as socios/as de la entidad podrán acceder a este servicio de manera directa y privada o por medio del Sistema de Dependencia, puesto que la asistencia personal es una de las prestaciones públicas a las que tienen derecho las personas con un grado de dependencia reconocido. El equipo técnico de IMPULSA IGUALDAD Castilla y León orientará a la persona para especificar qué apoyos se amoldan mejor a sus circunstancias y necesidades diarias, y se encargará de todas las gestiones administrativas que implique la contratación, así como mediación e incidencias.
Otro de los servicios que está a disposición de los/as miembros de EAVACyL son los relacionados con el turismo accesible. La federación organiza experiencias turísticas inclusivas, en las que podrán disfrutar en igualdad de oportunidades de actividades y destinos accesibles, urbanos o rurales, en compañía de otras personas con o sin discapacidad.
Para José Andrés Herranz, “gracias a este acuerdo, participamos en la apuesta, conjuntamente con IMPULSA IGUALDAD, de que el turismo accesible deje de ser un lujo para convertirse en una realidad que muchas veces parece inaccesible para quienes conviven con una discapacidad”. Por último, la agencia de viajes accesibles y a medida TUR4all Travel, de IMPULSA IGUALDAD, podrá organizarles viajes a destinos, tanto nacionales como internacionales, en grupos organizados o de manera totalmente personalizada y adaptada a las necesidades de cada viajero/a. En estos desplazamientos y estancias también podrán contar con el apoyo de su asistente personal.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


