Economía
Impulso a la creación de nuevas empresas por parte de autónomos
El Gobierno regional ha destinado 12,8 millones de euros que han propiciado que 2.349 personas hayan iniciado su actividad con 1.500 negocios creados por desempleados
Un impulso al espíritu emprendedor y a la puesta en marcha de nuevos negocios en Castilla y León. El Gobierno regional ha apoyado con un importe de 12,8 millones de euros la puesta en marcha de un total de 2.349 negocios.
Unas ayudas que forman parte del compromiso del Gobierno regional con el fomento del empleo autónomo, que constituye un elemento esencial para el crecimiento y el desarrollo económico de la comunidad por su contribución a la creación de empleo, el desarrollo del talento y la dinamización de la actividad económica, especialmente en el ámbito rural.
Son cuatro los programas que se canalizan a través de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo se canalizan a través de cuatro programas fundamentales como son el programa de autoempleo que trata de promocionar la cultura emprendedora; el de autoempleo dirigido específicamente a jóvenes recién titulados; el de apoyo al emprendimiento en las zonas de Transición Justa que se desarrolla en los municipios de León y Palencia afectados por el cierre de minas; y el conocido como Tarifa Cero Total que libera a los nuevos autónomos de los gastos que suponen las cotizaciones a la Seguridad Social en los estadios iniciales de su actividad.
Hasta la fecha, han sido un total de 1.491 los autónomos que han contado con subvenciones a fondo perdido, y se da la circunstancia que todos ellos se encontraban previamente en situación de desempleo. El importe alcanza los 11,3 millones de euros.
La línea general de apoyo al autoempleo, gestionada por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, ha beneficiado a un total de 1.318 nuevos emprendedores, con un volumen total de ayudas a fondo perdido por importe total de 8,8 millones con unas ayudas que van desde los 5.000 euros a los 10.750 euros en función de circunstancias específicas de cada emprendedor o de la ubicación del negocio, con un especial apoyo a los jóvenes, a las mujeres o a las actividades que se implantan en el medio rural.
Respecto al programa de apoyo al emprendimiento, dirigido a jóvenes recién titulados de la Comunidad que quieren poner en marcha su propio negocio., los beneficiados han sido un total de 22 jóvenes con subvenciones por un importe total de 186.500 euros.
Y en el marco del Programa del Fondo de Transición Justa, que tiene como objetivo recuperar la actividad económica en los municipios de León y Palencia que se han visto más afectados por el cierre de la minería, la Junta está prestando una especial atención al emprendimiento, con la puesta un programa específico de apoyo al autoempleo en los municipios incluidos en esta zona de transición justa.
El pasado año se han impulsado la actividad de 151 nuevos autónomos en León y Palencia con una dotación de 2,2 millones de euros.
Otra de las apuestas firmes del Gobierno final es la Tarifa Cero Total para apoyar a los nuevos autónomos durante las primeras fases de su actividad, que son las más críticas para su consolidación. Con esta iniciativa se han beneficiado durante el pasado año a un total de 858 trabajadores por cuenta propia con una inversión por parte de la Consejería superior a los 1,5 millones de euros.