Medio ambiente

El incendio de Ávila mejora pero sigue la alerta por el calor y el viento

Tras una madrugada con reactivaciones controladas, se mantiene este domingo un amplio dispositivo encaminado a ampliar la zona de pasada de los bulldózer

Buenas noticias las que llegan desde la provincia de Ávila tras una madrugada que ha transcurrido con más o menos tranquilidad en San Bartolomé de Pinares y Las Navas del Marqués.

Y es que el incendio que el pasado viernesen esta zona limítrofe con Madrid se encuentra en una situación "favorable", tras una noche de intenso trabajo para controlar las pequeñas reactivaciones dentro del interior del perímetro que se han ido produciendo.

"La madrugada ha transcurrido con normalidad", destacaba esta mañana el director técnico de Extinción, Pablo Montejo, sobre este incendio que obligaba a desalojar a 1.500 vecinos de los barrios La Estación y Ciudad Ducal de Las Navas del Marqués que ya han regresado a sus casas, además de cortar la línea ferroviaria entre Ávila y Madrid, que ya ha calcinado entre 500 y 600 hectáreas, fundamentalmente de pino. Un fuego que sigue activo pero sin llama, y que mantiene el nivel 2 de peligrosidad después de dos días de trabajo por parte de un amplio operativo del que forma parte la Unidad Militar de Emergencias (UME).

El amplio operativo se mantien tras "mucho trabajo manual" encaminado a "ampliar la zona de pasada de los bulldózer", según Montejo, quien espera un domingo con condiciones meteorológicas "adversas" debido a las "altas temperaturas" y vientos "a las horas centrales del día".

Por ello, el operativo se mantendrá "muy atento" a cualquier reactivación que se pueda producir y que el director técnico de Extinción espera que sean "menores" que las del sábado.

A última hora del sábado, los medios desplazados a esa zona próxima a la Comunidad de Madrid habían logrado que "más de un 90 por ciento" del perímetro estuviera estabilizado.

Junto al retorno de los 1.500 vecinos evacuados, el Cecopi decidió también ayer reabrir al tráfico de la carretera AV-561, entre El Hoyo de Pinares (Ávila) y Valdemaqueda (Madrid), mientras mantenía cortada la CL-505, conocida como 'carretera de Las Navas', que une Ávila con la localidad navera.

Actualmente trabajan en este incendio más de 70 medios: 2 aéreos; 16 agentes medioambientales; 19 cuadrillas terrestres; 15 autobombas; 6 bulldózer; 2 cuadrillas helitransportadas (BRIF); 6 técnicos; 16 agentes medioambientales y otros medios, junto al despliegue realizado por la Unidad Militar de Emergencias (UME).