Cargando...

Sanidad

La innovación en higiene de manos tiene premio

La Consejería de Sanidad distingue las mejores ideas para motivar la participación de los profesionales, reforzar los conocimientos sobre la higiene de manos y el uso adecuado de guantes sanitarios.

Vista del exterior del hospital Nuestra Señora de Sonsoles en Ávila RAÚL SANCHIDRIÁNEFE

Las "5 puertas, 5 momentos’, un juego interactivo y competitivo de fácil acceso, diseñado por el hospital de Ávila para reforzar los conocimientos sobre la higiene de manos y el uso adecuado de guantes sanitarios ha merecido el primer galardón de la Consejería de Sanidad de entre las 33 ideas innovadoras que se han presentado para facilitar la higiene de manos en la comunidad.

Se trata de tercera edición de los Premios de Ideas sobre Higiene de Manos, en la que el segundo galardón ha sido para el Centro de Salud Virgen de la Concha de Zamora por la propuesta ‘Manos que cuidan, guantes que protegen’, que consiste en un vídeo educativo para concienciar sobre el uso adecuado de los guantes sanitarios, ha detallado la Consejería este domingo en un comunicado de prensa.

El tercer premio ha sido para el Servicio de Pediatría del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca por la iniciativa ‘Con un gesto nuestras manos salvan vidas’; otro vídeo en el que las imágenes se acompañan de una canción con música y letra original que promueve la higiene de manos como medida clave para prevenir las infecciones que se pueden contraer asociadas a la asistencia sanitaria.

El comité evaluador, que ha valorado un total de 33 ideas presentadas, busca el desarrollo de nuevas propuestas sobre higiene de manos que se puedan aplicar en los centros asistenciales.

La Consejería ha recordado que el lavado de manos es la forma más sencilla y eficaz de evitar la propagación de las infecciones por contacto, y resulta fundamental para reducir las infecciones relacionadas con la atención sanitaria (IRAS).

Hasta un 20 o 30% de estas son evitables mediante programas de control de la infección y la higiene de manos, así como con un uso adecuado de los guantes sanitarios.

El jurado también ha destacado otras seis ideas que resultaron finalistas: ‘Coronarias on Air: formación en higiene de manos para todos’, impulsada por la Unidad de Coronarias del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y ‘Haz de la higiene de manos tu sello personal’, elaborada por el equipo del Punto de Atención Continuada (PAC) de Miranda de Ebro.

También ‘Kahoot interactivo para profesionales por el Día Mundial de la Higiene de Manos’, desarrollada por el Servicio de Medicina Preventiva del Complejo Asistencial Universitario de Burgos; y ‘Manos limpias, mente activa: estrategias creativas para cuidar y educar’, ideada por la Unidad de Calidad del Complejo Asistencial Universitario de Segovia.

Además, ‘Dale al play y lávate las manos’, creada por la Subdirección de Enfermería de Urgencias y del Área Materno-Infantil del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; y ‘El Atrapaguantes’, propuesta por el Centro de Salud Santa Elena de Zamora