Naturaleza

Inquietud ante la nueva campaña micológica en Castilla y León: “La producción está parada”

Además, se prevé un inicio de la recogida "tardío" por la ausencia de lluvias y la previsión de altas temperaturas en septiembre

Recolección de setas en los Montes de Soria
Recolección de setas en los Montes de SoriaMontes de Soria

La campaña micológica de otoño en Castilla y León, la más importante en lo que respecta a producción y variedad de especies, se prevé “tardía” debido a la escasez de lluvias en agosto y las temperaturas elevadas de estos días y las que se esperan hasta final de este mes de septiembre según la Aemet.

El técnico del área de Micología y Truficultura de la Fundación Cesefor, José Miguel Altelarrea, explica en declaraciones recogidas por Ical que es cierto que los bosques, al menos en Soria y Burgos, no presentan “estrés hídrico", ya que durante la primavera y en junio las tormentas fueron frecuentes, sin embargo, esto no es suficiente para que se puedan recoger setas, ya que es necesario que se registren tormentas a finales de agosto y principios de septiembre y que las temperaturas sean suaves.

“La producción en toda la comunidad está parada”, advierte, mientras señala que en otras regiones de España como Navarra, Cataluña y Aragón ya se han registrado las primeras fructificaciones.

En los años anteriores, lo habitual era que durante la tercera semana de septiembre ya se diera las primeras floradas, sin embargo, también reconoce que es cierto que existen ciclos en la producción micológica porque depende mucho de las condiciones de humedad y temperatura. “Es frecuente que vengan septiembres secos y las campañas empiezan más tarde”, afirma.

Los montes de la Comunidad producirán, si se dan las condiciones adecuadas, boletus de diferentes especies, angulas de monte, rebozuelos, setas de cardo y amanitas y níscalos, entre otras especies.

Para recolectar setas en Castilla y León es necesario expedir el permiso correspondiente en ayuntamientos y puntos oficiales; existen límites de recolección por persona, día y tipo de permiso; y es necesario no recolectar ejemplares muy maduros.

El Decreto de Castilla y León recomienda no pisotear o estropear las setas que no vayas a consumir y exige al recolector que respete el monte con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del bosque.