Cargando...

Incendios

Isabel Blanco compromete soluciones para quienes han perdido la vivienda en los incendios y pide “precaución” ante una situación “excepcional”

La vicepresidenta de la Junta visita a los realojados en una residencia de Alija del Infantado (León)

Isabel Blanco durante su visita a los realojados en una residencia de Alija del Infantado (León) Ical

La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, comprometió hoy soluciones para quienes han perdido sus viviendas a consecuencia de los incendios, especialmente para las personas mayores, y pidió precaución a la población ante una situación “excepcional”.

“Todas las viviendas se van a reconstruir, va a haber ayudas, como en otras situaciones similares. Y desde la parte correspondiente de los servicios sociales se va a trabajar con estas personas de manera personal e individual para que, en caso de que no quieran quedarse con sus hijos, no puedan o necesiten otro recurso, poder ir adaptándoselo”, dijo.

Isabel Blanco pidió “paciencia" y aunque reconoció que “es algo difícil en estos momentos”, aseguró que van a “llegar a todas ellas”. De hecho, puso el ejemplo del servicio de teleasistencia, desde el que "se ha estado en contacto permanente con las personas”.

También hizo un especial llamamiento a la prudencia de los vecinos afectados por los fuegos. “Lo importante son las vidas humanas. Es verdad que cuesta mucho dejar tu casa, dejar tus animales, el dejar tu vida, el salir y el desalojar un pueblo, pero cuando desde las personas que saben cómo avanzan los incendios, cómo funcionan, se piden esos desalojos, es porque por encima de todo tienen que estar la vida de las personas” remarcó.

Recordó asimismo que, en algunas ocasiones, esos desalojos son preventivos, porque el incendio cerca o porque se puede cortar la vía de comunicación por la que luego se tenga que desalojar. “Aunque no se vea el fuego al lado de tu casa”, añadió, "hay que tener en cuenta que cuando se ordena un desalojo es pensando siempre en las personas”.

Visita a los residentes realojados

La vicepresidenta hizo estas manifestaciones en la residencia de mayores Villa de Alija de Alija del Infantado (León), que hoy visitó tras el realojo de sus habitantes después de haber sido desalojados por el incendio en la zona. Sobre la situación de estos centros recordó que ayer se desalojó a 22 personas de una residencia de El Payo (Salamanca), de las que 12 fueron a la residencia de la Diputación en Ciudad Rodrigo y 10 con las familias, y quiso agradecer la colaboración y el esfuerzo que hacen los receptores.

“En el momento que se van realojando los pueblos, las personas vuelven a las residencias y se adaptan rápidamente. Además tienen esa capacidad de adaptarse rápidamente a la vida normal”, comentó y aludió que se contempla la posibilidad de que entre hoy y mañana las otras tres residencias que están desalojadas puedan volver a recibir a sus mayores. Además, quiso agradecer el trabajo de coordinación que existe, no solamente entre las residencias de la misma provincia, sino entre diferentes y puso como ejemplo la de Benavente.

“Cuando se desaloja una residencia, se busca que donde van a ir esté lo más cerquita posible de su lugar. Van con ellos, que los acompañan, pueden tener situaciones de desorientación y hay que darles tranquilidad. En el momento que se van realojando los pueblos, las personas vuelven a las residencias y se adaptan rápidamente”, comentó.

La consejera incidió en que se vive “en Castilla y León y en España una situación excepcional”. “Llevamos con temperaturas muy altas desde el 3 de agosto, con simultaneidad de incendios”, recalcó antes de mencionar que la Comunidad, además de ser muy extensa, linda con muchas otras regiones y con Portugal y se ve afectada en ocasiones, como ocurre ahora, por incendios surgidos en Extremadura, Asturias o Galicia.