
Sociedad
La Junta busca solucionar la falta de secretarios-interventores en los pueblos
Un total de 1.100 aspirantes realizarán el curso del Gobierno regional para acceder a la nueva bolsa y desempeñar labores administrativas en los pequeños ayuntamientos

Con el fin de paliar las dificultades que afrontan a diario los pequeños ayuntamientos, en especial en el tema de personal, la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de la Presidencia, acaba de publicar el listado definitivo de los aspirantes que realizarán el curso para acceder a la nueva bolsa de secretarios-interventores interinos en el medio rural. Un toral de 1.100 plazas, que se unen a los 855 exentos, que previamente lo habían solicitado, tras haber desempeñado un puesto de trabajo de este tipo durante un año, o tras haber superado el curso en la anterior edición de la bolsa.
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, señalaba que «desde la Junta mantenemos un compromiso firme y sostenido con el desarrollo y la sostenibilidad de nuestros municipios más pequeños. Somos conscientes de las dificultades que afrontan a diario, especialmente en materia de personal, un ámbito que, si bien corresponde al Estado, no podemos ni queremos ignorar».
Regulación y agilidad
A través de esta bolsa, la Junta de Castilla y León ha mejorado la regulación de los procedimientos de interinidad, con el objetivo de agilizar el nombramiento de los nuevos empleados públicos locales, garantizando su capacidad, su aptitud y su conocimiento. De hecho, durante el tiempo en que ha estado en vigor la primera edición de la bolsa (aún operativa), los ayuntamientos han valorado muy positivamente la agilidad de este sistema: el tiempo que transcurre entre que solicitan el nombramiento de un nuevo interino y se produce dicho nombramiento es inferior a los 10 días.
Entre las novedades de esta nueva convocatoria, cabe destacar la ampliación en 100 plazas (de 1.000 a 1.100) para dar cobertura a un mayor número de solicitudes. También se amplían de 100 a 130 las horas de formación, y se ofrecerá un mayor periodo de estudio a los aspirantes entre la finalización del curso y la realización del examen.
La primera bolsa, aún en vigor, finalizará en septiembre de 2026. En todo caso, la constitución de esta segunda bolsa tendrá lugar antes de esta fecha, para poder seguir dando una respuesta rápida y eficaz a los pequeños municipios en caso de que la bolsa actual pueda llegar a agotarse.
✕
Accede a tu cuenta para comentar