
Enoturismo
Íscar reivindica el Museo del Vino de Peñafiel: "Es el eje de la cultura vitivinícola vallisoletana y motor de desarrollo del medio rural"
El presidente de la Diputación cierra los actos institucionales con motivo del 25 aniversario de este espacio museístico que ha recibido más de 2,1 millones de visitantes en este cuarto de siglo

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha cerrado los actos institucionales con motivo de 25 aniversario del Museo Provincial del Vino, ubicado en el interior del castillo de Peñafiel.
Lo hacía en un emotivo encuentro celebrado en el Patio Norte del Castillo de Peñafiel, con la presencia de autoridades, representantes del sector vitivinícola, personalidades culturales y medios de comunicación.
Durante su intervención, señalaba que esta efeméride ha sido un "hito" significativo en la historia reciente de la provincia y reivindicaba la repercusión del museo en estos años. "Se ha convertido en eje de la cultura vitivinícola vallisoletana y motor de desarrollo del medio rural", destacaba Íscar.
Asimismo, agradecía a todas las personas, instituciones y colectivos que han hecho posible estos 25 años de actividad, acercando el conocimiento del vino a visitantes y generando riqueza en el territorio.
"El Museo del Vino -decía- sigue siendo un cuarto de siglo después, un referente del enoturismo y la cultura vitivinícola en la provinci".
Igualmente, hacía hincapié en la estrecha relación entre el vino y la identidad cultural de Valladolid que, según apuntaba, "es una provincia que contiene una expresión artística única realizada a través del vino", y ponía en valor el papel del museo como eje vertebrador del enoturismo y como motor de dinamización económica y social.
De hecho, cabe señalar que desde su apertura, en 1999, este espacio museístico de la Diputación ha recibido más de 2,1 millones de visitantes, . "Su impacto en la promoción de nuestra cultura del vino, en el apoyo a las bodegas y viticultores, y en la proyección de la marca Valladolid en el mundo ha sido directo", afirmaba el presidente de la institución provincial, que ha invertido más de 680.000 euros en su modernización y mejora del museo en estos años.
Un espacio que está considerado uno de los principales recursos enoturísticos de Castilla y León. Así, entre las actuaciones más relevantes se encuentran la renovación de contenidos museográficos, la mejora de la accesibilidad y la rehabilitación de estructuras históricas del Castillo de Peñafiel, consolidando su papel como referente del enoturismo en Castilla y León.
“Esperamos y deseamos que estos 25 años sean solo el prólogo de muchos más, porque el Museo Provincial del Vino seguirá siendo ese faro que ilumina nuestro camino enoturístico y el orgullo de nuestra provincia”, finalizaba Íscar.
La jornada concluía con una actuación musical del cantante David DeMaría y una degustación de vinos singulares de la provincia, acompañados de productos de la marca Alimentos de Valladolid, en una celebración que ha combinado cultura, gastronomía y tradición vitivinícola.
Actividades
El pasado 26 de julio, la Diputación de Valladolid celebró el 25º aniversario del Museo Provincial del Vino (MPV) con un completo programa de actividades en Peñafiel, centradas en el entorno del Castillo, sede del museo desde su apertura en 1999.
La jornada comenzó con la inauguración oficial de la feria, presidida por el presidente de la Diputación, acompañado por autoridades locales y representantes de FOACAL. Este acto dio paso a diversas actividades para todos los públicos, entre las que destacaron cuatro talleres artesanos demostrativos y participativos, vinculados a oficios tradicionales como la cestería, joyería, flor preservada y tonelería, con acceso libre en horario de mañana y tarde.
Una electrocharanga recorrió las calles del municipio, animando a vecinos y visitantes a sumarse a la celebración en un ambiente festivo. Y la música tomó el relevo por la noche con el Festival Milla de Oro del Vino, una nueva propuesta cultural impulsada por la Diputación para poner en valor el potencial enoturístico de la Ribera del Duero. El programa comenzó con una sesión de She’s a Star DJ, seguida del concierto gratuito de VICCO, artista revelación del panorama pop nacional, y finalizó con las sesiones de DJ Jesu Ginchu y DJ Pablo Martín, que prolongaron la fiesta hasta entrada la madrugada.
✕
Accede a tu cuenta para comentar