Economía

La Junta destina dos millones a subvencionar a las empresas que formen a sus trabajadores con efecto incentivador

El plazo para la presentación de solicitudes concluye el 1 de junio de 2026

 La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, visita las instalaciones del Centro de Innovación Tecnológica
La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, visita las instalaciones del Centro de Innovación Tecnológica Susana MartínIcal

El programa FORTRA, que se integra en los acuerdos firmados con el Diálogo Social, pretende apoyar los procesos de adaptación del capital humano a los desafíos de la economía del siglo XXI, impulsando una transición productiva inteligente y sostenible que beneficie al conjunto de la Comunidad.

Con esta iniciativa podrán financiarse acciones de formación profesional para el empleo organizadas por empresas con centros de trabajo en Castilla y León, que desarrollen proyectos o actividades con efecto incentivador. La formación debe ir dirigida a la adquisición de un nivel de cualificación profesional adaptado a las demandas empresariales, facilitando la transferencia de conocimientos, y aportando nuevas competencias y habilidades vinculadas a los puestos de trabajo de dichas empresas.

Las acciones formativas subvencionables deberán estar relacionadas, preferentemente, con materias de alta relevancia para el desarrollo productivo innovador y la competitividad empresarial, como ciberseguridad; explotación, análisis y procesamiento de datos; Inteligencia artificial y aprendizaje automático; especialización en electromovilidad y movilidad conectada; conectividad de dispositivos y máquinas; tecnologías de la Industria 4.0; manufactura avanzada y robótica; estrategias de economía circular; monitoreo, digitalización y automatización de tareas y procesos; idiomas y en general formación en competencias para la adaptación a los cambios en los procesos productivos.

Financiación y Plazos

La convocatoria cuenta con una dotación total de 2 millones de euros y se desarrolla bajo un régimen de concesión directa, con el fin de agilizar el proceso y la llegada de los fondos a las empresas. En este sentido, la concesión de las subvenciones se realizará por riguroso orden de entrada de las solicitudes que estén completas y cumplan con los requisitos, hasta agotar el crédito presupuestario asignado.

La cuantía de la ayuda podrá alcanzar el 70 % del presupuesto total del proyecto formativo si el beneficiario es una pequeña empresa, el 60 % si se trata de una mediana empresa y el 50 % en el caso de los proyectos presentados por las grandes empresas.

El plazo de presentación de solicitudes se extiende desde el día siguiente a la publicación de este extracto en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL) hasta el 1 de junio de 2026. Por su parte, las acciones formativas deberán desarrollarse desde el día siguiente a la notificación de la resolución de concesión y, hasta el 31 de agosto de 2026.

El texto completo de la convocatoria, junto con todos los anexos y formularios necesarios para la solicitud, están disponibles en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León y en la página web del Servicio Público de Empleo de Castilla y León.