Transporte

La Junta inicia el proyecto de la nueva estación de autobuses de Zamora

La futura terminal será más accesible, eficiente y sostenible, con un edificio de nueva planta que mejorará el servicio y la imagen de la ciudad

Estación de autobuses de Zamora
Estación de autobuses de ZamoraLa RazónLa Razón

La Junta de Castilla y León ha licitado la redacción del proyecto y la asistencia técnica a la dirección de las obras de la nueva estación de autobuses de Zamora con un presupuesto de 290.000 euros. El plazo de ejecución para la redacción del proyecto será de tres meses.

La actuación responde al objetivo de dotar a Zamora de una infraestructura moderna, funcional y adaptada a las necesidades actuales de los viajeros, dentro de la estrategia de la Junta de modernizar la red de estaciones de autobuses de Castilla y León.

La nueva terminal se levantará sobre la parcela que ocupa el actual edificio, construido en 1990, y supondrá una transformación completa del espacio. El nuevo diseño contempla un edificio de una sola planta, que permitirá eliminar desniveles y barreras arquitectónicas, ofreciendo accesos directos entre las zonas de espera y las dársenas, y garantizando una circulación más cómoda y segura para los usuarios.

El proyecto prevé también la reordenación de las dársenas, la creación de una zona de espera exterior cubierta, la renovación integral de la imagen arquitectónica y la construcción de un aparcamiento y una zona comercial en superficie, aprovechando parte de la huella del edificio actual.

Esta infraestructura se convertirá en una referencia en la red autonómica, contribuyendo a impulsar la actividad urbana y mejorar la calidad del transporte público en la provincia.

Sostenibilidad y eficiencia energética

La nueva estación de autobuses de Zamora incorporará criterios de máxima eficiencia energética y sostenibilidad ambiental. Contará con una envolvente térmica de alto rendimiento, sistemas de climatización eficientes, carpinterías aislantes y una cubierta térmicamente protegida, reduciendo el consumo energético y las emisiones.

Además, dispondrá de una gestión centralizada de los sistemas de control, que permitirá automatizar accesos, regular el flujo de viajeros y optimizar el estacionamiento de autobuses, mejorando la operatividad del conjunto.

Ya en esta legislatura, se han destinado más de 40 millones de euros a la reforma y modernización de las estaciones de autobuses de Salamanca, Ávila, Palencia, León, Ponferrada, las relativas a la intermodalidad entre la estación de autobuses con la de tren alta velocidad en León, Ciudad Rodrigo, Almazán y Soria. Además, continúan las obras de mejora de las estaciones de Valladolid, Benavente y El Burgo de Osma.

La Junta de Castilla y León reafirma con este proyecto su compromiso con la movilidad sostenible, la accesibilidad y la cohesión territorial.