Medio Ambiente
La Junta moderniza y amplía toda su red de puntos limpios
Para esta iniciativa se invertirán 24 millones de euros con el principal objetivo de continuar impulsando la mejor gestión sostenible de residuos en ciudades y pueblos
Una apuesta decidida por la sostenibilidad, la concienciación y la gestión medio ambiental. Es una nueva iniciativa de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda, y Ordenación del Territorio, que prevé una inversión de 24 millones de euros para modernizar y ampliar la red de puntos limpios de toda la comunidad, impulsando la gestión sostenible de residuos tanto en el medio urbano como el rural.
Unos puntos limpios que son unas infraestructuras fundamentales a disposición del ciudadano para facilitar la recogida separada de distintas fracciones de residuos, incluidos los residuos peligrosos y los textiles.
Es por ello que desde el Gobierno regional se va a fomentar el proyecto estratégico para la construcción y mejora de puntos limpios fijos y la adquisición de puntos limpios móviles, con una inversión total superior a los 24,3 millones de euros, financiados en su mayoría con fondos europeos Next Generation, y recursos propios de la Comunidad Autónoma. Un plan integral que se estructura en tres grandes actuaciones como son la construcción y mejora de puntos limpios; distintas subvenciones para mejorar los ya existentes; y la adquisición de puntos limpios móviles y vehículos eléctricos.
Una inciativa del departamento que preside Juan Carlos Suárez-Quiñones, y que refuerza el compromiso de Castilla y León con la economía circular, la protección del medio ambiente y la igualdad en el acceso a servicios públicos esenciales, especialmente en un territorio marcado por su extensión y dispersión poblacional.
Esta iniciativa contempla la ejecución de 25 nuevas infraestructuras fijas en municipios de más de 5.000 habitantes y mancomunidades, que atenderán a 230 municipios con una población estimada de más de 162.000 habitantes. En la actualidad existen 127 puntos limpios fijos censados en Castilla y León y con estas nuevas actuaciones, 22 infraestructuras se sumarán a la red existente y otras tres sustituirán instalaciones obsoletas, en un esfuerzo por mejorar el acceso y la calidad del servicio.
La Junta ha diseñado un Proyecto Básico Tipo, que define la estructura de los nuevos puntos limpios y garantiza la recogida de hasta 33 fracciones de residuos, una mejora sustancial respecto a los estándares actuales, con un coste medio de entre 480.000 y 580.000 euros por instalación, con una inversión global que supera los 12 millones de euros para las anualidades 2025 y 2026. El objetivo es que todas las obras estén finalizadas antes de junio de 2026.
Asimismo, se ha habilitado una línea de subvenciones directas a titulares de puntos limpios que atiendan a más de 5.000 habitantes. Hasta 80 instalaciones podrán optar a estas ayudas para modernizar sus infraestructuras, adaptar sus servicios a las exigencias medioambientales europeas y fomentar la reutilización y la reparación de objetos.