Cargando...

VIvienda

Junta y Obispado rehabilitarán un centenar de viviendas rurales para alquiler social en Zamora

Hasta el momento se han recuperado 550 casas en pequeños pueblos de todas las provincias de Castilla y León, resalta el consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones

Suárez-Quiñones y Fernando Varela durante la firma del convenio en Zamora María Lorenzo/Ical

La Junta de Castilla y León y el Obispado de Zamora han suscrito este martes un nuevo convenio del programa Rehabilitare para rehabilitar viviendas y ponerlas al alquiler social en el medio rural, con lo que se espera sumar otras cien actuaciones y se busca el objetivo de alcanzar al final de mandato las 678 viviendas recuperadas mediante este programa.

El acuerdo firmado entre el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el obispo de Zamora, Fernando Valera, permitirá intervenir en algunas del centenar de viviendas de las que dispone el Obispado.

Hasta el momento, el programa Rehabilitare ha posibilitado la recuperación de 550 viviendas "en pequeños pueblos de todas las provincias de Castilla y León", según ha recordado el consejero, que ha precisado que esas actuaciones suman 30,3 millones de euros. A esa cantidad se van a sumar casi ocho millones más para alcanzar al final de la presente legislatura 628 viviendas rehabilitadas.

Este es el noveno convenio que se firma con obispados para recuperar el uso de antiguas casas parroquiales, después de los suscritos con Ávila, Segovia, Salamanca, Ciudad Rodrigo, Astorga, León, Palencia y Burgos. Además, la Junta promueve la recuperación de casas en el medio rural para destinarlas al alquiler social a través de convenios con los propios municipios y con diputaciones provinciales para recuperar casas del maestro, antiguas casas cuartel y otros inmuebles de titularidad pública. Suárez-Quiñones ha precisado que únicamente los convenios con obispados han supuesto ya 33 rehabilitaciones por importe de 1,68 millones de euros.

Por su parte, Fernando Valera ha mostrado su satisfacción por poder ayudar a paliar algo "dramático" como es la despoblación en el medio rural.

Ha subrayado además la posibilidad que ofrece el programa para rehabilitar casas que en algún caso están en estado de "semirruina" y que pueden prestar "un servicio social colectivo tan importante" como es el ofrecerlas a gente joven para vivir. Ha detallado que el Obispado de Zamora ha elaborado un dosier con cerca de cien propiedades en los pueblos que pueden acogerse a este programa.