Cultura
"Legatus Fidei", la exposición definitiva sobre el arte sacro de diócesis y catedrales de toda España
Se celebrará en la Catedral de Burgos del 9 de julio al 13 de octubre de la mano la Fundación Consulado del Mar de Burgos
Cuenta atrás para que arranque una de las exposiciones de patrmonio religioso más esperadas en Burgos de los últimos tiempos. Será a partir del 9 de julio y hasta el 13 de octubre cuando la Sala Beato Valentín Palencia de la Catedral burgalesa acoja una muestra compuesta por más de 60 piezas desde los orígenes de la diócesis hasta la actualidad, procedentes de la Archidiócesis de Burgos y de otras como Palencia, Vitoria, Osma-Soria y Bilbao, así como de las catedrales de Cuenca, Segovia, Oviedo o Santiago de Compostela.
"Legatus Fidei" es el título de esta exposición organizada por la Fundación Consulado del Mar de Burgos, con motivo del 950 aniversario del traslado de la sede episcopal de Oca a la ciudad de Burgos.
Comisariada por el delegado de Patrimonio de la Archidiócesis de Burgos, Juan Álvarez Quevedo, y el catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Burgos (UBU), René Payo, la muestra hace un extenso recorrido estructurado en diferentes capítulos desde los orígenes de la diócesis hasta nuestros días., pasando por la vida en los monasterios, la era románica, el esplendor de la luz y los tiempos del gótico, la era del humanismo cristiano, el tiempo de las reformas, desde el concilio de Trento a la Ilustración y las obras del siglo XIX.
Entre las piezas más relevantes que se pueden contemplar en la muestra se encuentra El Martirio de San Sebastián de El Greco, procedente de la Catedral de Palencia; el Báculo Pastoral de San Julián de la Catedral de Cuenca; el Tabernáculo de Gregorio Fernández de la Iglesia de la Inmaculada Concepción de Villaveta (Burgos); la Inmaculada Concepción de Alonso Cano cedida por el Museo Diocesano de Arte Sacro de Vitoria.
Asimismo, los relieves alegóricos del Sol y la Luna de la Ermita de Quintanilla de las Viñas; la imagen de San Sebastián de Diego de Siloé procedente de la Iglesia Parroquial de Barbadillo de Herreros; la imagen del Evangelista San Mateo que formaba parte del conjunto escultórico de las fachadas exteriores del Coro Pétreo del Maestro Mateo en la Catedral de Santiago de Compostela o el Retablo de la Pasión compuesto por cinco relieves de alabastro de estilo gótico inglés procedentes de la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena de Plentzia (Vizcaya) y cedidos por el Museo de Arte Sacro de Bilbao para esta exposición.
El presidente de la Fundación Consulado del Mar de Burgos, Antonio Méndez Pozo, ha presentado este viernes la exposición en compañía de la responsable del Área de Cultura e Innovación Educativa de la Fundación Caja de Burgos, Beatriz Rodríguez; la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala; el presidente de la Diputación de Burgos, Borja Suárez; y el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Burgos, Roberto Saiz; además de los dos comisarios de la muestra.