Debate de Castilla y León
Mañueco: "Quiero colocar a Castilla y León en el liderazgo nacional de protección de personas ante emergencias sanitarias"
El presidente, anuncia también en el Debate de la Comunidad, transporte metropolitano e interurbano gratuito, un nuevo bono extraescolares y ayudas para el relevo generacional de autónomos
Colocar a Castilla y León en el liderazgo nacional de la protección de las personas ante emergencias sanitarias. Ése ha sido uno de los anuncios realizados por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco durante la celebración del Debate de Política General de la Comunidad que se viene celebrando en las Cortes regionales, donde ha ido desgranando, una por una acciones y novedades para el año que resta de legislatura, volviendo a recalcar que queda un año para la celebración de las elecciones autonómicas".
De esta manera, Mañueco ha anunciado el reforzamiento del transporte sanitario, con la incorporación de seis helicópteros medicalizados, tres este año, y otros tres el año que viene, así como con 14 nuevas ambulancias. "Llegaremos así a una flota de 10 helicópteros, uno en cada provincia más otro en El Bierzo, y 204 ambulancias de emergencias sanitarias con la que mejoraremos notablemente la rapidez de atención a la población en todo el territorio de Castilla y León y seremos la comunidad autónoma con la flota más extensa de vehículos de emergencias", apuntaba.
Otra de las novedades será en el ámbito de la conciliación, donde ha anunciado un bono "extraescolares’ de 200 euros por niño o niña para los gastos en estas actividades de las familias con menores de 4 a 12 años con el que se espera llegar a 80.000 familias.
Asimismo se va a implantar un nuevo bono para que tanto el transporte interurbano como el metropolitano sean también gratuitos para todas las personas empadronadas en Castilla y León, con viajes ilimitados en todas las rutas. "Es una medida contundente para facilitar la movilidad y el ahorro de las familias, para avanzar en sostenibilidad ambiental y para generar oportunidades en el territorio", apuntó Mañueco.
En el ámbito económico, Mañueco se ha referido a dos actuaciones para facilitar el relevo generacional. Por un lado, un programa de apoyo y acompañamiento en los procesos de relevo generacional en colaboración con las asociaciones, para ayudar en todo el proceso a los que quieren hacerse cargo de un negocio viable. Y, por otro, una ayuda de entre 10.000 y 20.000 euros a los autónomos que se hagan cargo de un negocio cuyo titular se haya jubilado o esté próximo a su jubilación.
Asimismo, se va a abordar un plan estratégico para la industria forestal de la madera, un refuerzo para las más de 1.000 empresas del sector, con 7.000 empleos, y que contribuirá a afrontar el reto demográfico y a la lucha contra los incendios.
Se va a reforzar el Sistema de Emergencias en Castilla y León con más coordinación entre administraciones. Integrando los recursos humanos y medios materiales de extinción de incendios en la gestión de los Planes de Protección Civil y con una nueva plataforma tecnológica del 1-1-2 adaptada a los nuevos requerimientos y formas de comunicación con la sociedad.
Y ante la despoblación, en los municipios de menos de 200 habitantes, habrá una ayuda de 2.000 euros para el mantenimiento del comercio, y una ayuda de hasta 3.000 euros para los bares y centros de ocio que incorporen a su negocio el servicio de tienda con productos básicos en pueblos donde no la hay. Y en los municipios de menos de 1.000 habitantes, una ayuda de 5.000 euros para la apertura de un comercio; 2.000 euros para rehabilitación, y 5.000 euros para la adquisición de un vehículo para el negocio.
Durante su intervención ha anunciado "una nueva ronda de contactos con los grupos parlamentarios para abordar asuntos de Comunidad, después de las realizadas a finales de 2024 con los frustrados presupuestos para 2025".
"Quiero dar una oportunidad al diálogo y voy a iniciar una nueva ronda de consultas con los partidos políticos para abordar cuestiones de Comunidad como Presupuestos, financiación autonómica, infraestructuras, Corredor Atlántico, sanidad, violencia de género y Política Agraria Común (PAC)", ha asegurado ante el pleno de las Cortes, que acogen el Debate de Política General.
Y ante la amenaza de incremento de aranceles, que puede perjudicar mucho a los productos de nuestro campo, "necesitamos una diplomacia española eficaz, sin posturas desafiantes ni silencios cómplices: Que defienda nuestro campo por encima de cualquier otra consideración", ha manifestado..
"Soy un presidente orgulloso de su tierra y de sus gentes, convencido del gran potencial de Castilla y León, en cada pueblo, en cada barrio, y de que el mejor camino para avanzar es la estabilidad y el entendimiento", ha finalizado su intervención el presidente