Sociedad
Miles de palentinos reciben la «Pedrea» en la tradicional romería de Santo Toribio
La tradición no volvió a defraudar en una gran jornada festiva
Es una de las citas marcadas con rojo en el calendario de Palencia y que se celebra después de Semana Santa. Se trata de la Romería de Santo Toribio de Palencia, una de las tradiciones más arraigadas y queridas de la ciudad, volvió a congregar a miles de personas este domingo en el barrio del Cristo.
El acto central, la icónica Pedrea de Pan y Queso, volvió a ser un espectáculo de generosidad y fervor popular. Desde el balcón de la ermita se lanzaron cerca de 4.000 bolsas de estos manjares, mientras que la Asociación de Vecinos distribuyó y vendió 3.500 bolsas adicionales en su caseta por 1,5 euros cada una.
Una celebración que se ha convertido en santo y seña, no solo del barrio, sino de la capital palentina que destaca por su carácter festivo, pero también por su capacidad de unir a la comunidad en torno a una tradición que refuerza la identidad local.
Los festejos comenzarán el pasado 18 de abril con la tercera edición del Torneo de Fútbol en el Campo del Otero. En sucesivos días se han ido realizando diversas actividades con el pregón oficial de José Luis Rubio, presidente de los jubilados y la entrega de los Cristos que esta vez han recaído en David Ontaneda por su labor solidaria y a Adif por «su maltrato hacia la sociedad palentina».
Unos actos que han proseguido este viernes y sábado con vermús musicales, concursos de croquetas y postres, el Festival de Danzas Regionales y la segunda edición del Cristo Fest y rutas teatralizadas. Pero el plato grande ha sido este domingo, con la procesión que partía desde la Iglesia de San Ignacio y Santa Inés hacia la ermita, acompañada por el grupo de danzas del barrio y la Banda Municipal de Música. La peña Santo Toribio llevaba en andas al santo hasta el templo, donde se celebrará la Eucaristía. Y a continuación, lo más esperado, la tradicional Pedrea. Y no defraudó.