Política
“Nadie nos ha dicho que no sea posible o por qué”, asegura Diez tras el rechazo a la propuesta proautonomía leonesa en el Congreso Federal
El alcalde de León da su visto bueno a la entrada de Cendón en la Ejecutiva Federal del PSOE "siempre que se defiendan los intereses de los leoneses y no los particulares"
“Desde que empezamos de una manera muy activa en diciembre de 2019 con la aprobación de la moción en defensa de la autonomía de la Región Leonesa en el Ayuntamiento, nadie nunca ha sido capaz de decir que no sea posible o por qué no se puede hacer”, señaló hoy el alcalde de León, José Antonio Diez, tras el rechazo a la propuesta proautonomía en el Congreso Federal del Partido Socialista celebrado este fin de semana en Sevilla.
Un rechazo ante el que el regidor leonés no se vio sorprendido, de forma que “si alguien sí se da por sorprendido es que era un poco ingenio”. No obstante, consideró “importante” que la enmienda estuviera estuviera en el Congreso Federal, aunque “nadie dijo nunca que esto fuera a ser fácil ni que fueran a obtenerse resultados inmediatos en relación a la propuesta”.
Sí que se mostró satisfecho con el hecho de que, como agrupación local, se “cumpliera” con su parte en “responsabilidad con los votantes” al “llevar la propuesta la documento marco”, ya que ello supuso “trasladar la mayor representación de los ciudadanos”.
“Como buenos leoneses vamos a seguir persistiendo e insistiendo en ello, porque es algo que es justo, constitucional, el anhelo y deseo de la inmensa mayoría de los mayoría ciudadanos de la ciudad y la provincia”, sentenció José Antonio Diez, para quien “quizá haya que trabajar desde otro punto de vista” y a quien le gustaría “sin tener que hacer muchos esfuerzos”. No obstante, advirtió que “se van dando pasos y, poco a poco, se irán dando más”.
Ejecutiva federal
Sobre la entrada en el Ejecutiva Federal del PSOE del secretario provincial, Javier Alfonso Cendón, como secretario de Ciencia, Innovación y Universidades, el alcalde de León afirmó que es algo que “se daba por cantado”, de forma que “no es ninguna sorpresa”, ya que “la Ejecutiva Federal se centra mucho en el núcleo más próximo y cercano a Pedro Sánchez”.
“Siempre me parece bien porque siempre que haya representación leonesa en órganos de máxima responsabilidad estará bien, pero siempre y cuando allí se vaya a defender los intereses de los leoneses, no los propios, particulares o ajenos”, concluyó.
Calendario Amidown
Por otra parte, La edición número 14 del calendario solidario de la Asociación Down-León Amidown para el próximo año, 2025, busca difundir el legado del Reino de León y sus “joyas medievales”, como Puerta Moneda, la Era del Moro, el claustro y fachadas de la Catedral y San Isidoro y el Palacio de los Guzmanes.
El alcalde de León, José Antonio Diez, presentó el calendario acompañado por la presidenta de Amidown, Mamen Pardo, y trasladó su “el increíble trabajo y esfuerzo” de los usuarios, llevado a cabo “junto a las asociaciones y a las familias” para “demostrar que el Síndrome de Down es, en realidad, una capacidad especial”.
Diez abogó por el trabajo conjunto familias, asociaciones e instituciones para que “aquellas puertas que nunca debieron estar cerradas estén cada vez más abiertas” y celebró que, “aunque el camino es largo”, entre todos ellos “se está avanzando mucho”.
La presidenta de Amidown, Mamen Pardo, explicó que el calendario, que es fuente de financiación de los programas y proyectos llevados a cabo por la asociación, pretende “dar visibilidad tanto a esta como al Síndrome de Down”.
La edición número 14 del calendario cuenta con la “colaboración altruista” de la Asociación el Trovador Leonés, mientras que las fotografías corren un año más a cargo de Andrés de la Torre, al tiempo que se cuenta con “doce fieles patrocinadores que, con su aportación, contribuyen a cubrir los gastos de impresión”.
El calendario solidario de Amidown tiene un precio de cinco euros y se puede adquirir en la sede de la asociación, la farmacia Martín Granizo, la farmacia del Burgo, los puntos de información del Centro Comercial Espacio León, los quioscos de prensa y de la ciudad y las redes sociales.
30 aniversario
Down-León Amidown, que cuenta en este momento con 82 usuarios desde los tres hasta los 45 años, cumplirá el próximo año el 30 aniversario de su fundación con el objetivo de “acompañar a las personas con Síndrome de Down y discapacidad intelectual afín desde que nacen y durante todas las etapas de su vida, así como dar apoyo a las familias”.
Entre sus retos para este aniversario, Mamen Pardo aludió al proyecto ‘Piso aprendizaje’, para que los usuarios puedan tener un piso en el que desenvolverse de forma autónoma y aprender a vivir solos. Esta experiencia se llevó a cabo el pasado año y dio un resultado “muy satisfactorio”, pero este año, según reconoció, “está siendo muy difícil encontrar un piso”. El segundo proyecto en el que se trabajará el próximo año es el proyecto ‘Envejecimiento activo’, para los usuarios que “se van haciendo mayores”, aunque “cada vez nacen menos personas con Síndrome de Down porque cada vez se han más pruebas durante el embarazo para su detección”.