
Cultura
Las nuevas dramaturgias, protagonistas del 46º Festival de Teatro Ciudad de Palencia
‘Vulcano’, ‘Caperucita en Manhattan’, ‘Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿Verdad?’, ‘Las pequeñas mudanzas’, ‘Caramel’ y ‘Huérfanos’, son las seis obras que participarán en la sección oficial a concurso entre los días 15 y 27 de septiembre

El 46 Festival de Teatro Ciudad de Palencia rendirá un especial homenaje a las nuevas dramaturgias. Un contexto teatral que revisa y reinterpreta la clásica abordando temas relevantes para la sociedad actual, como el género, la identidad, la violencia o las adicciones, entre otros, sin rechazar la tradición y estableciendo un diálogo con ella, reinterpretando y adaptando los textos clásicos a la sensibilidad contemporánea.
Así lo anunciado el delegado responsable de área de Identidad Cultural, Francisco Fernández, durante la presentación de una programación que se dilatará entre los días 13 y 30 de septiembre en el Teatro Principal.
Concretamente el lunes, 15 de septiembre, a las 20:00 horas, tendrá lugar la inauguración oficial del Festival con la entrega de premios al mejor actor, actriz, dirección y escenografía del año 2024 concedidos por el público asistente a las 45 edición. En esta ocasión, el Premio a Mejor Actriz será para Cayetana Guillén Cuervo por su interpretación en ‘Pandataria’ de Laila Ripoll; el Premio a Mejor Actor para Ahmed Younoussi por su interpretación en ’14.4’ de Juan Diego Botto, Sergio Peris Mencheta y Ahmed Younoussi; el Premio a Mejor Dirección recaerá en Sergio Peris Mencheta también por ’14.4’ y por último el Premio a Mejor Escenografía será para Chevi Muradai y Mambo por la obra realizada para ‘Pandataria’ de Laila Ripoll.
A continuación, se presentará la primera obra programada “Vulcano” de la compañía CDN, Casandra Projectes Artistics y Andrea Jiménez. La dramaturga Victoria Szpunberg y la directora de escena Andrea Jiménez con un reparto formado por Pilar Bergés, Iván López-Ortega, Albert Ribalta, Eneko Sagardoy y Macarena Sanz, unen su creatividad para presentar por primera vez en Castilla y León este espectáculo que trata sobre la intromisión de los medios de comunicación a la hora de informar de un suceso trágico, del interés por el dolor ajeno y el morbo.
“Vulcano” pone así el foco de atención en encontrar la veracidad de un relato, en plantear si existe acaso alguno que sea completamente veraz, especialmente cuando la narración es de un evento traumático. El montaje, que combina el humor con el drama, cobra la forma de una investigación criminal. Todo ello, a través de una puesta en escena que se inspira en una temática que menciona recurrentemente en el texto, el cuadro ‘La fragua de Vulcano’ de Velázquez, que influye en los colores y las texturas que se pueden ver en el escenario.
La segunda actuación “Caperucita en Manhattan”, producción de Teatro La Abadía, tendrá lugar el viernes 19 de septiembre a las 20:30 h en el Teatro Principal. La adaptación del popular cuento de Carmen Martín Gaite dirigida por Lucía Miranda, cuenta con un elenco multigenaricional de grandes actrices formado por Mamen García, Miriam Montilla, Marcel Mihok, Carmen Navarro y Carolina Yuste. Una propuesta musical, que aúna el mundo castellano de Martín Gaite -en el 25 aniversario de su fallecimiento- con el Nueva York de las películas, con cinco intérpretes que realizan veinte personajes en un cuento de hadas contemporáneo.
Por su parte, la compañía vasca Tanttaka Teatroa presentará el sábado 20 de septiembre por primera vez en Castilla y León la obra “Sabes que las flores de plástico nunca han vivido, ¿verdad?”. Una comedia de enredos y mentiras para hablar de las dificultades de la vida y de sus salidas. Una obra, cuyo texto y dirección corre a cargo de Mireia Gabilondo, en la que se habla de las diferentes soledades e incapacidades, de las máscaras que nos ponemos para poder seguir viviendo, de las enfermedades mentales, del desamor, de la depresión y de la valentía de vivir en un cuerpo que no se mueve, pero con una mente que no para. Una comedia tan trágica por momentos, que no queda más remedio que reírse.
Ya el jueves, 25 de septiembre, se estrenará también esta comunidad la obra “Las pequeñas mudanzas” de la compañía Nacional de teatro Clásico y ElenArtesescenécinas. Un diálogo contemporáneo a partir de Don Gil de las calzas verdes de la Tirso de Molina escrita y dirigida por Vanessa Espín que cuenta la historia, su historia, de una mujer que ha crecido sin padre, de sus mudanzas afectivas que se convierten en abandonos, en odio y venganza. Cris Blanco, Elena González y Julia Rubio forman parte del reparto.
Al día siguiente, viernes 26 de septiembre, la compañía catalana ‘Les Impuxibles’ visitará por primera vez Palencia y el Teatro Principal para presentarnos “Caramel”. Un espectáculo multidisciplinar con música en directo que da continuidad a la línea de la compañía, a la mezcla de lenguajes escénicos y que nace del deseo de investigar y de comprender el vínculo con el consumo de sustancias y sus efectos.
La obra ni calla, ni juzga, tan solo plantea preguntas: consumimos para descansar, para olvidar, para celebrar, para huir, para sentir más o para no sentir tanto, para desconectar, para que nos pasen cosas o para poder soportar las cosas que nos pasan... Un viaje sensorial a través de la música, el movimiento y la palabra, bajo la dirección de Clara y Ariadna Peya, que cuenta con siete intérpretes en escena Helena Gispert, Pol Guimerá, Mabel Olea, Yasser D ‘Oquendo, Clara Peya, Sandra Pujol y Joan Solé.
Por último, dentro de las obras a concurso, el 27 de septiembre el Teatro Principal acogerá la representación de la obra “Huérfanos” de la compañía Caterina Producciones & Esto podría ser. Un inquietante y sorprendente thriller psicológico con momentos de comedia oscura del dramaturgo británico Dennis Kelly. Dirigido por Luis Sorolla e interpretado por Nacho Sánchez, Irene Serrano y Pablo Gómez-Pando, es una exploración sobre la violencia en sus diferentes formas: física, verbal, emocional e institucional, y cuestiona hasta qué punto estamos a salvo, tanto de sufrirla como de ejercerla. Estrenada en junio del pasado año hará su debut en Castilla y León en el 46º Festival de Teatro Ciudad de Palencia.
Asimismo, dentro de las actividades complementarias fuera de concurso se llevará a cabo una edición más del ciclo “Off The Record”. El mismo arrancará el 13 de septiembre a las 20:00 h en la Plaza Mayor con el espectáculo para todos los públicos “Entre sombras” de la compañía Eduardo Guerrero.
Un proyecto instalativo en el que las imágenes dimensionales ganan plasticidad y permiten al espectador imaginar multiplicidad de mundos, construir espacios privados e íntimos en relación con el espacio público. Una creación, que cuenta en su elenco con Eduardo Guerrero (baile), Samara Montañéz y Manuel Soto (cante) y Javier Ibáñez (guitarra), donde las Artes Plásticas y las Artes escénicas se unen aportándose mutuamente, juntando caminos artísticos diferentes que dimensionan a través de la belleza ambas disciplinas.
Ya el 30 de septiembre, los escolares de primaria podrán asistir al Teatro Principal, de forma gratuita y previa solicitud del Centro Educativo, para ver la obra “Sé Tortuga”, galardonada con el Premio Provincia a Escena 2024. Dentro de la programación del Off The Record y con la fórmula de fábula, un gallo y unas entrañables tortugas harán a los pequeños descubrir la importancia de vivir y de disfrutar las cosas.
El Festival presentará también unas actividades de mediación con sectores culturales de la ciudad, con los clubs de lectura que preparan un encuentro para analizar la novela de Carmen Martín Gaite “Caperucita en Manhattan”. Esta actividad tendrá lugar el día 18, en el Teatro Principal y estará dirigida por el periodista de La 8 Palencia, Nacho Blanco.
Venta de Entradas
La venta anticipada de entradas será del 10 al 13 de septiembre ambos días incluidos en las taquillas del teatro, en horario de 09:00 a 14:00 h y de 18:30 a 21:00 horas y todos los días de función y en la web www.teatroprincipalpalencia.es.
Se limitará a un máximo de cuatro la adquisición de entradas por persona y los jóvenes menores de 25 años, desempleados, familias numerosas y mayores de 65 años podrán disfrutar de descuentos presentando en la taquilla del teatro sus correspondientes carnes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Encuesta NC Report