
Desarrollo rural
Nuevos vehículos para obras y acción social en los pueblos de Segovia
La Diputación amplía su flota con siete turismos para los trabajadores de los CEAS y tres furgonetas para infraestructuras y obras

Distintos servicios de la Diputación ya disponen de diez nuevos vehículos que servirán para que desarrollen las labores propias de sus funciones por distintos puntos del territorio segoviano.
El presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente, hacía entrega de esa decena de unidades en el complejo Quitapesares situado junto al parque de bomberos de Palazuelos de Eresma en compañía del diputado Basilio del Olmo, como la jefa del servicio de Acción Social, Mar Martínez.
Por un lado, siete de los vehículos son turismos -Toyota Yaris- en una versión híbrida y que apoyarán el trabajo de los trabajadores de los distintos Centros Agrupados de Acción Social (CEAAS), pertenecientes al Área de Asuntos Sociales, cuyas competencias mantiene precisamente reservadas Miguel Ángel de Vicente. Se facilita, por tanto, el trabajo y la presencia en las localidades más alejadas y pequeñas, que presentan además vecindarios envejecidos pero que, sin embargo, cuentan con necesidad de atención fundamentales.
Asimismo, el hecho de que estos servicios se muevan por el territorio con vehículos institucionales fomenta la identificación de esos usuarios con los servicios
que reciben y con la labor que desarrolla la Diputación por la provincia. Así, la flota logra gozar de un lugar en el imaginario colectivo, contribuyendo a visibilizar esa prestación de servicios.
El presidente apuntaba que las Áreas en las que van a funcionar los vehículos -tanto Asuntos Sociales como Acción Territorial- son “básicas” en la Diputación.
En el mismo acto se han entregado tres furgonetas -Ford Transit; dos de tres plazas y otra de cinco- que pasan a formar parte de los recursos de Infraestructuras y Obras. Los diez vehículos se integran en una contratación por arrendamiento mediante la modalidad de renting, para la que ha resultado adjudicataria la empresa Alvemaco Rentacar SL. En todos los casos rige un periodo de 48 meses.
De Vicente destacaba la importancia de renovar la flota que sirve como herramienta para que los trabajadores estén presentes en el territorio, y que lo hagan además de una manera segura y cómoda es una prioridad para una institución que tiene entre sus referentes la atención cercana y la prestación de servicios en las mejores condiciones posibles por todos nuestros pueblos”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar