
Deportes
Palencia se convierte en epicentro del ciclismo femenino internacional
Presentada la etapa de La Vuelta Femenina que llega el 9 de mayo a la provincia de mano de la Diputación

La provincia de Palencia será el próximo 9 de mayo el escenario de la sexta y penúltima etapa de la Vuelta Ciclista Femenina a España, consolidándose como protagonista de una de las grandes citas deportivas internacionales del calendario ciclista.
La etapa, íntegramente palentina, recorrerá 126 kilómetros entre Becerril de Campos y Baltanás, atravesando otros 20 municipios más para mostrar al mundo la belleza de Tierra de Campos, el Cerrato y enclaves icónicos del Camino de Santiago.
La presentación oficial de la etapa ha contado con la presencia del director general de La Vuelta, Javier Guillén, la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, el diputado de Deportes, Eduardo Tejido, los alcaldes de los municipios implicados y el director de Carrefour Palencia, Santiago Castrillo. Un acto que pone de relieve la colaboración institucional y el compromiso de todos los agentes locales con el deporte y la promoción del territorio.
Palencia debuta, así como anfitriona de una etapa completa de La Vuelta Femenina by Carrefour.es, tras haber acogido una meta de la Ceratizit Challenge by La Vuelta en 2022 en Aguilar de Campoo.
Este año, Becerril de Campos y Baltanás marcarán un hito: el primero, con apenas 757 habitantes, será el municipio más pequeño en albergar una salida en la historia de la carrera, mientras que Baltanás, con 1.228, será la segunda meta menos poblada, evidenciando el arraigo y la apuesta por el medio rural.
La etapa partirá de Becerril de Campos a las 11,05 y atravesará los siguientes términos municipales: Paredes de Nava, Villoldo, Carrión de los Condes, Villalcázar de Sirga, Villarmentero de Campos, Revenga de Campos, Población de Campos, Frómista, Boadilla del Camino, Melgar de Yuso, Villodre, Astudillo, Quintana del Puente, Villalaco, Cordovilla la Real, Dehesa de Villandrando, Villahán, Tabanera de Cerrato (con sprint especial) Valdecañas de Cerrato, Hornillos de Cerrato y Baltanás, donde está prevista de las corredoras a partir de las 14,21 horas.
Desde el punto de vista deportivo, la etapa se presenta como una jornada llana pero exigente, donde el viento puede ser protagonista y provocar abanicos, exigiendo máxima atención a las favoritas y pudiendo resultar decisiva para el desenlace de la carrera. El recorrido, que une paisajes y patrimonio, será una ventana al mundo para mostrar la diversidad y riqueza de la provincia.
La Diputación de Palencia reafirma su apoyo decidido al deporte y al ciclismo, en particular, con un patrocinio de 42.000 euros para la organización de la etapa, enmarcado en una estrategia de impulso continuado al deporte base y de élite. Iniciativas como el programa Cyclope, referente en el ciclismo de Castilla y León y la colaboración en pruebas de BTT, así como el respaldo a carreras máster, junior y de escuelas en localidades de toda la provincia, ponen de manifiesto este compromiso.
La celebración de la Vuelta Femenina en Palencia supone, además, un impulso decisivo al deporte femenino, favoreciendo la igualdad de oportunidades y la visibilidad de las mujeres deportistas.
La institución provincial colabora activamente con clubes femeninos de distintas disciplinas y apoya eventos de referencia, logrando que selecciones nacionales absolutas de balonmano y baloncesto hayan visitado la provincia. La presencia de las mejores ciclistas del mundo será un estímulo para niñas y jóvenes, y fomentará valores como el esfuerzo, la superación y el trabajo en equipo.
Además, el impacto de la prueba trasciende lo deportivo: dinamizará la economía local, impulsará el turismo y la hostelería, y proyectará la imagen de Palencia a nivel nacional e internacional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar