
Gastronomía
Pedrajas de San Esteban abre boca de cara a sus próximas sus fiestas patronales con pinchos piñoneros, teatro de calle y concurso de cortes
Las propuestas han hecho que calles y plazas se llenen de público de todas las edades

Los vecinos de Pedrajas de San Esteban y también numerosos visitantes, que atraídos por sus atractivos se han acercado hasta el municipio, disfrutan desde el pasado viernes hasta el este domingo con las propuestas que como anticipo de sus fiestas patronales en honor a San Agustín, que tendrán lugar del 27 al 31 del presente mes de agosto, ha programado el consistorio de la villa piñonera.
Propuestas que han hecho que calles y plazas se llenen de público de todas las edades. Por un lado con la oferta cultural del Festival de Teatro y Artes de Calle ‘Empiñonarte’, que en esta su décimo sexta edición deleito al respetable con dos estupendos espectáculos. El primero protagonizado por el vallisoletano afincado en Cataluña, el gran Ramiro Vergaz, con su divertido y premiado espectáculo “White Bottom”; y el segundo por los andaluces ‘La banda de otro’ con el espectáculo de humor, circo y música inspirado
Y por otro, que sin duda moviliza a mayor número de personas, la oferta gastronómica que propicia el producto estrella por el que conoce a Pedrajas de San Esteban con el Certamen del Pincho Piñonero que este año cumple su vigésima edición en el que colaboran la Diputación de Valladolid, la Asociación Castellana de Elaboradores del Piñón y las empresas Piñones de Castilla (Picasa), Piñones Lozanos, Biopiñón y Teresa Mate. Un clásico del verano cuya trascendencia ha adquirido una merecida relevancia que va más allá de la propia comarca pinariega.
En esta ocasión son los bares, cafeterías y restaurantes La Plaza, Blues, Feliche, Las Farolas-Jarry, Santy, Devaneo, La Piña de Oro, El Aderezo, Camino Real y El Rincón de Sandra quienes optan a alzarse con alguno de los tres galardones, Primero (diploma y 300 euros), Segundo (diploma y 150 euros) y Popular (diploma y 150 euros), con sus delicias culinarias en pequeño formato presentadas bajo sugerentes nombres tales como ‘La tentación’, ‘Ahijadilla’, ‘Cono pedrajero’, ‘Cordero de pinar’, ‘El calamar’, ‘Nido de piñón’, ‘Ligamento’, ‘Chimichanga’, ‘Piñoreo’ y ‘Solomillo toscano’ en cuya elaboración figura como ingrediente el piñón blanco ibérico que tradicionalmente se elabora en Pedrajas de San Esteban.
Los pinchos, que además de ser valorados por el público mediante votación popular, también han sido valorados a ciegas la tarde del pasado viernes, atendiendo a criterios más técnicos, por un jurado profesional formado por Nauzet Betancort Melián, jefe de cocina de la Gastrobodega ‘El hilo de Ariadna by Martín Berasategui’ de Rueda y su compañera de fogones pedrajera Sara García de la Fuente, Miguel Ángel de la Cruz, copropietario del restaurante Estrella Michelin y estrella verde Michelin La Botica de Matapozuelos, el pedrajero Iván García Romo jefe de cocina del restaurante Estrella Michelin Trigo de Valladolid, y Palmira Soler del Restaurante 5 Gustos de Valladolid. Jurado, cuyo veredicto, al igual que el resultado de la votación popular, se desvelara la noche del martes día 26 en la plaza Mayor donde tendrá lugar la acostumbrada entrega de premios.
Y si por si fuera poca aun, la oferta lúdica del fin de semana se completa este domingo por la tarde con la celebración en el coso que lleva por nombre Julio Cesar Merino Pérez, del primero de los festejos taurinos programados, el tradicional Concurso de Cortes, Quiebros y Saltos en el que con astados de Arucci medirán sus habilidades en el toreo popular a cuerpo limpio los recortadores Luis Gómez, Oliver García, Pablo Martín ‘Guindi’, Adrián Lambas, Diego Calores, Dany Alonso, Mario Parrado, Jonathan Castaño, Javier Manso ‘Balotelli’, Layon Beltron, Darío Vegas y Luis Tejedor.
✕
Accede a tu cuenta para comentar