VIvienda
El precio del alquiler en Castilla y León sube un 7,19% frente al año pasado
Interanualmente, Segovia (21,19%) fue la que más creció del país. Soria (-1,96%) arrojó el segundo descenso nacional más intenso.
Según el informe anual de precios de alquiler de pisos.com, el piso tipo de alquiler en Castilla y León registró en diciembre de 2024 un precio medio de 5,22 euros por metro cuadrado, lo que supuso un repunte mensual del 1,95%. Respecto a diciembre de 2023, creció un 7,19%.
Castilla y León fue la tercera autonomía con la mensualidad más barata para los inquilinos, por detrás de La Rioja (4,66 €/m²) y Extremadura (5,22 €/m²). Por su parte, la vivienda en alquiler en España tuvo en diciembre de 2024 un precio medio de 12,18 euros por metro cuadrado. Esta cifra marcó un ascenso mensual del 2,10%. La subida trimestral fue del 2,61% mientras que el repunte semestral alcanzó el 3,84%. Interanualmente, se produjo una subida del 9,53%.
Según Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, “la subida del precio del alquiler se ha enquistado en el mercado”. El portavoz del portal inmobiliario indica que “la oferta de pisos en alquiler residencial no remonta, y esto es un gran problema en las ciudades con más demanda, que son además en las que el alquiler vacacional ha despegado muy fuerte, un fenómeno que impacta en las rentas de larga duración”.
León fue la cuarta capital de provincia más asequible
En el último mes, todas las provincias de la región subieron. Palencia (2,83%) fue la quinta provincia española que más subió. Interanualmente, Segovia (11,30%) fue la primera en el listado regional de incrementos. Salamanca (-7,26%) fue la cuarta que más se rebajó de España. Con 7,41 euros por metro cuadrado en diciembre de 2024, Valladolid fue la provincia más cara para los inquilinos de la región, mientras que Ávila (3,45 €/m²) fue la segunda más asequible de España.
En cuanto a las capitales de la región, Soria (3,04%) fue la capital española que más subió frente a noviembre de 2024. Burgos (-1,93%) fue la sexta que más se ajustó a nivel nacional. Interanualmente, Segovia (21,19%) fue la que más creció del país. Soria (-1,96%) arrojó el segundo descenso nacional más intenso. En el apartado de rentas medias mensuales, Segovia (11,29 €/m²) fue la capital regional más cara. Por su parte, León (7,80 €/m²) presentó la cuarta renta mensual más asequible de España.