Manipulación intencionada

Política
El PSOE de Castilla y León sigue perfilando su programa electoral con el que concurrirá en las próximas elecciones autonómicas previstas en un principio para el mes de marzo del próximo año si Mañueco no decide adelantarlas, como así haría según ha dicho en el caso de que Sánchez decidiera convocar elecciones este año.
Los socilaistas han organizado este sábado en Segovia su segunda sectorial que tendrá a la cultura como protagonista y que contará con políticos, instituciones, agentes, asociaciones colectivos y artistas, que tomarán la palabra con los proyectos locales, comarcales y creadores locales como foco.
Así lo avanzaba este jueves el secretario de Organización del PSOE de Castilla y León, Daniel de la Rosa, al presentar esta Conferencia que llevará por título "Atrévete, la cultura es futuro", y que se celebrará en la Sala Caja Segovia de la Fundación Torreón de Lozoya de una ciudad, como es la capital segoviana, que estos días se encuentra celebrando una nueva edición del Festival Internacional de Títeres "Titirimundi".
Se trata de la segunda conferencia sectorial organizada por el PSCyL de cara a las próximas elecciones autonómicas tras la celebrada en Zamora sobre Agricultura, y a la que seguirá otra de Industria el 7 de julio en Miranda de Ebro, en Burgos.
"Invertir en cultura es apostar por un futuro mas dinámico, inclusivo y sostenible”, decía el que fuera alcalde de Burgos en la pasada legislatura, para quien la Junta está muy cómoda en materia cultural "haciendo prácticamente lo mismo de siempre y obteniendo desgraciadamente los mismos resultados de siempre".
De la Rosa señalaba que frente a ello, el PSOE pretende "romper la dinámica" además de "innovar y ser atrevidos" a la hora de incorporar, sobre todo, actuaciones en materia de financiación sobre todo en los proyectos culturales del ámbito más local, comarcal, y no poner el foco exclusivamente en los grandes eventos, sino en los creadores más locales que consideran "abandonados por la Junta".
El líder del PSOE en Castilla y León, Carlos Martínez, será el encargado de cerrar esta sectoria en la que los socilaistas harán especial hincapié también en el "enorme potencial" que tiene la industrial cultural en la comunidad "como motor de desarrollo económico y cohesión social".
El responsable de Organización del PSCyL ha apostado por aprovechar las fortalezas de la comunidad que requieren "de políticas públicas estables, financiación adecuada y apoyo al emprendimiento cultural".
La Conferencia arrancará a las 10.15 horas con una mesa denominada ‘Entender la cultura y transformar sociedades’ moderada por la exalcaldesa de Segovia Clara Martín, en la que intervendrán la consejera de Cultura del Principado de Asturias, Ana Vanesa Gutiérrez; la directora de gabinete de la Secretaría de Estado de turismo, Isabel Castro; el exdiputado europeo Iban García del Blanco; y la portavoz del PSOE en el Consistorio segoviano, Manuela Villa.
A continuación, tendrá lugar una segunda mesa con el lema ‘Horizontes culturales en Castilla y León’, que estará moderada por el director cultural de la Fundación Ortega y Gasset, Federico Buyolo, en la que intervendrán el cantante del grupo musical Lujuria, Óscar Sancho; la presidenta de la Federación de Música de España, Socorro Collado; la arqueóloga Consuelo Escribano; el representante de la compañía municipal de actores y actrices de Cuéllar, Sergio Caminero; Joseba del Valle, de la Asociación Cultural Carlo Simi – Sad Hill Museum; y el actor Héctor Matesanz, más conocido como Lady Veneno.
De la Rosa, además, avanzaba que la digitalización y las nuevas tecnologías, con la aplicación de la inteligencia artificial y otras cuestiones, tendrán protagonismo en el encuentro, ya que, según decía, “ofrecen oportunidades para difundir el patrimonio y contenidos creativos más allá del territorio”.
Manipulación intencionada