Medio Ambiente
Raúl de la Hoz destaca que el PP europeo ha vencido los "caprichos ideológicos" de Teresa Ribera sobre el lobo
El portavoz popular asegura que se impone el "sentido común" y que gana el medio rural y Castilla y León
El portavoz adjunto de la Delegación española del Partido Popular (PP) en el Parlamento Europeo, Raúl de la Hoz, destacó hoy que el cambio sobre el estatus de protección del lobo ibérico aprobado ayer por la Eurocámara ha supuesto una victoria sobre la exvicepresidenta Teresa Ribera y sus “caprichos ideológicos sectarios”.
"Se impone finalmente el sentido común. Gana el medio rural, gana Castilla y León”, expresó De la Hoz, y destacó que el PP europeo lleva años defendiendo la ganadería y promoviendo la convivencia natural entre el lobo y la actividad económica en las zonas rurales, ya que remarcó su conservación es compatible con el desarrollo económico.
Este jueves 8 de mayo, el Parlamento Europeo aprobó por 371 votos a favor y 162 en contra la modificación de la Directiva Hábitats para reducir la protección del lobo y cambiar su estatus jurídico de “estrictamente protegido” a “protegido”. Esta modificación, que surge tras la decisión del Comité Permanente del Convenio de Berna en diciembre del año pasado de rebajar el nivel de protección del lobo, afecta de manera directa al estatus del lobo en España.
Asimismo, concede más flexibilidad a los estados miembros en la gestión de las crecientes poblaciones de lobo, permitiéndoles adoptar medidas que se adapten a las distintas circunstancias regionales, entre ellas el control cinegético de la especie.
En España, el lobo era una especie protegida al norte del Duero y estrictamente protegida al sur, sin embargo, en 2021 el Gobierno dictó una orden ministerial que lo incluyó en el Listado español de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), equiparando su estatus e impidiendo a las autoridades locales hacer uso del control cinegético.
Además, el PP destacó que la enmienda introducida por ellos en el Congreso de los Diputados hará que esta modificación de la Directiva Hábitats será “inmediatamente aplicable” en España, acabando así con una situación “anómala” que para los ‘populares’ provocó “innumerables daños” a los ganaderos.