Educación

El rector de la UBU defiende una universidad pública integradora y bien financiada

José Miguel García da la bienvenida a los más de 3.200 nuevos alumnos de grado y máster de la Universidad de Burgos en presencia de la consejera Rocío Lucas

El rector de la UBU, José Miguel García, conversa con la consejera Rocío Lucas y el rector de la UVa, Antonio Largoersidad pública integradora y bien financiada
El rector de la UBU, José Miguel García, conversa con la consejera Rocío Lucas y el rector de la UVa, Antonio Largoersidad pública integradora y bien financiadaRicardo OrdoñezIcal

La Universidad de Burgos (UBU) ha inaugurado este viernes el curso académico en el que se han matriculado 3.200 nuevos estudiantes de grado y máster, con la presencia de la consejera de Educación, Rocío Lucas. Un acto celebrado en el paraninfo de la institución, en el Hospital del Rey, donde el rector José Miguel García ha reivindicado la necesidad de una universidad pública bien financiada y que sea integradora y no segregante.

"Apostamos por una universidad pública inclusiva y que no desperdicie talento y genere oportunidades, pero también que tenga plazas suficientes para formar a lo largo de su vida laboral a todas las personas que necesitaremos no muy tarde", decía el rector en su intervención, en la que reconocía los problemas internos de equidad a la hora de acceder a ella a través de la PAU, ya que, en su opinión, provoca que el alumno pierda gran parte del segundo curso de Bachillerato en preparar la prueba. "Un tiempo innecesario con los sencillos mecanismos de normalización de resultados”, afirmaba.

También ponía en valor el sistema educativo de la región en todos los niveles y llamaba a potenciar la universidad como ascensor social "sin renunciar a la excelencia”.

El acceso a la universidad viene acompañado de ilusión, entusiasmo y expectativas”, dijo, y agregó que “trabajaremos con empeño para que se vean satisfechas”.

Respecto al proyecto de implantación del grado en Medicina, aseguraba que se consolidará como un programa de referencia, incorporando las últimas tecnologías sin perder el enfoque humano, y contribuirá de manera decisiva a mejorar la atención sanitaria en los tres grandes hospitales de la provincia, en la Atención Primaria y, en definitiva, en la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, subrayó.

También pedía reforzar la relación con el Ayuntamiento de Burgos con la iniciativa ‘Burgos Industria’ y la incubadora de empresas en el marco del hidrógeno verde; hacía hincapié en la necesidad de que Aranda de Duero tenga un campus universitario; y llamaba a potenciar junto a la Diputación el desarrollo de iniciativas empresariales en entornos rurales y urbanos.

La ceremonia comenzó con la intervención del secretario general, Julio Agustín Pérez Gil, que leyó la memoria del curso pasado. A continuación, José María Caballero Lozano, catedrático de Derecho Civil, impartió la lección inaugural con el título ‘Aspectos jurídicos de los animales como seres dotados de sensibilidad.

Seguidamente, la Universidad de Burgos entregó los diplomas a los premios extraordinarios de Fin de Estudios del curso 2023-2024 y se impusieron las medallas de Alfonso VIII, en la categoría de oro y plata, destinada a los miembros del personal docente e investigador y del personal de administración y servicios de la UBU, que alcancen la jubilación en servicio activo. También se concedieron estas medallas a las personas fallecidas y a quienes cumplan los 25 años de servicios prestados en la institución académica burgalesa. Tras la entrega de distinciones, intervino el rector José Miguel García.

Al acto también asistieron los rectores de las universidades de León, Valladolid, Isabel I y de la Universidad Europea Miguel de Cervantes; el presidente de la Diputación provincial de Burgos, Borja Suárez; la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala; el general jefe de la División San Marcial en Burgos, Mariano Arrazola; junto a otras autoridades autonómicas, locales y eclesiásticas y representantes del tejido social y económico.