Cargando...

Sanidad

Salamanca abrirá en primavera el nuevo centro de salud de Prosperidad

La Junta trabaja también en el del Zurguén, que ahora se encuentra en fase de recepción de ofertas para la redacción del proyecto

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, visita las obras del centro de salud de Prosperidad junto al alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo Susana MartínIcal

Buenas noticias para los salmantinos. Y es que las obras del futuro centro de Salud de Prosperidad en Salamanca avanzan a buen ritmo, y este espacio sanitario abrirá sus puertas en la primavera de 2026, según ha desvelado este lunes el consejero de ASanidad, Alejandro Vázquez, durante la visita que ha realizado al lugar junto al alcalde Carlos García Carbayo.

La Consejería de Sanidad ha invertido en ste centro de salud más de nueve millones de euros.

El plazo de ejecución es de 20 meses y la superficie total es de 3.392 metros cuadrados, útiles 2.082 de ellos.

Permitirá mejorar la distribución de tarjetas sanitarias de los centros de Garrido Sur y Alamedilla, Universidad-Centro para, de igual, manera equilibrar también los cupos de San Juan y San Bernardo-Oeste.

Dispondrá de una zona de acceso que incluirá recepción con cuatro puestos de atención, despacho administrativo y archivo, ha informado la Consejería de Sanidad a través de una nota.

En el área asistencial se habilitarán diez consultas de medicina de familia, cada una con su correspondiente consulta de enfermería, además de salas especializadas para ecografía, retinografía, espirometría, cirugía menor y curas, todas ellas con sus respectivas salas de espera.

También se incorporarán dos consultas de pediatría, de enfermería pediátrica, una sala de lactancia y cuatro consultas polivalentes, entre otros servicios.

La Unidad de Atención a la Mujer contará con un mamógrafo, consulta de matrona, sala de usos múltiples, vestuario y zona de espera. Asimismo, funcionará una Unidad de Fisioterapia, equipada con consulta, sala de tratamiento, vestuario y área de espera.

El consejero de Sanidad también ha desgranado otras intervenciones en espacios de Salud de Salamanca, como el próximo centro de Salud del Zurguén, del que ha explicado que con un presupuesto que rondará los cinco millones y se encuentra en fase de recepción de ofertas para la redacción del proyecto.

Falta de médicos

Por otro lado, Castilla y León clama ante la intención del Ministerio de Sanidad de no poner a disposición de las comunidades autónomas, más profesionales, o al menos los necesarios para garantizar la asistencia sanitaria durante el periodo estival.

Un verano marcado por las ventanas vacacionales de los facultativos y por el aumento poblacional en las áreas rurales.

Pese a ello, el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, asegura que la situación se está pudiendo solventar en la bolsa de empleo y realizando cambios de organización para poder dar servicio a los ciudadanos.

Vázquez advierte de que la situación de este periodo estival no es nueva ya que se repite cada año, pero recuerda que la ministra Mónica García cuando tomó posesión de cargo se comprometió a incrementar el número de especialistas necesarios para que las regiones puedan contratarlos, pero en todo este tiempo «no ha hecho nada».

Respecto al proyecto de ley para impulsar la provisión de puestos de difícil cobertura en Sacyl, actualmente en periodo de alegaciones, el consejero explica que se sigue trabajando en las Cortes en esta norma.