
Patrimonio
Siete espectaculares rutas para descubrir el rico arte sacro de los pueblos de Palencia
Las visitas guiadas arrancan este sábado y se prolongarán hasta el 14 de septiembre por tan solo dos euros aunque los niños de hasta 12 años no pagan

Un año más, la Diputación de Palencia y la Diócesis palentina, ponen en marcha en colaboración con la Junta la iniciativa ‘Palencia en Siete Rutas’, que ofrece visitas para recorrer la geografía palentina de la mano de guías oficiales que mostrarán los principales templos de la provincia y todo lo que atesoran.
Estas visitas guiadas, que comenzarán este sábado y se prolongarán hasta el 14 de septiembre, cuestan tan solo dos euros para el público general y son gratuitas para los niños de hasta 12 años.
Para adquirir las entradas hay que acudir a la Oficina de Turismo de Palencia, en la calle Mayor, 31, o a través de la plataforma Notikumi para facilitar las reservas.
La oferta se estructura en siete rutas y varias fechas:
1- Frómista, Villalcazar de Sirga y Carrión de los Condes (3 y 16 de agosto y 17 de septiembre).
2- Carrión de los Condes, Villalcazar de Sirga y Frómista (7 y 24 de agosto).
3- Ampudia, Dueñas y Villamuriel de Cerrato (9 y 21 de agosto)
4- Fuentes de Valdepero, Villamediana y Palenzuela (10 y 30 de agosto)
5- Frómista, Támara de Campos y Astudillo (14 y 31 de agosto y 14 de septiembre)
6- Husillos, Amusco y Piña de Campos (17 de agosto)
7- Baños de Cerrato, Cevico de la Torre y Baltanás (23 de agosto y 6 de septiembre)
De esta forma, la institución provincial vuelve un año más a abrir los templos palentinos en colaboración con el Obispado, que es el propietario de los mismos, con el fin de dar a conocer la monumentalidad de los edificios religiosos de Palencia y la calidad de todo el arte sacro que albergan.
✕
Accede a tu cuenta para comentar