Transporte
Soria ¡YA! celebra que Arcos de Jalón esté conectada a la capital por autobús a primera hora
El nuevo horario permite acudir a la capital a las 8 horas a los vecinos de Almazán, Santa María de Huerta y Monteagudo
El pleno de las Cortes del pasado 20 de noviembre de 2024 aprobó la moción defendida por Soria ¡YA! para mejorar el transporte público de viajeros en la provincia de Soria, tanto en autobús como en tren.
Uno de los puntos de la moción contenía la modificación de los horarios en la línea entre Arcos de Jalón, Almazán y Soria. Esta propuesta pretendía que la primera expedición llegue a Soria antes de las 8:00 horas en días laborales, facilitando a los trabajadores, estudiantes y personas que tengan citas médicas el acceso temprano a la capital. Esta era una reivindicación que algunos colectivos de la provincia transmitieron a Soria ¡YA!, como la Plataforma ciudadana de Almazán que veían la necesidad de que los Adnamantinos pudieran llegar, con transporte público, temprano a la capital a diario.
Desde este lunes 7 de julio ya es una realidad y la expedición hará parada en Arcos de Jalón, Santa María de Huerta, Monteagudo y Almazán. De esta manera se facilitará que trabajadores, estudiantes, personas que van al médico o a otras gestiones administrativas, puedan llegar a la estación de autobuses de Soria a las 8 de la mañana.
El pasado 20 de noviembre, Ángel Ceña defendió en el pleno de las Cortes dicha moción de transportes en la que expuso que no es razonable que los habitantes de Arcos de Jalón, Santa María de Huerta, Monteagudo y Almazán no puedan llegar a una hora razonable a la capital. “No sólo hay que tener líneas de transporte público de viajeros por tenerlas” afirmaba Ángel Ceña.
En el viaje inaugural, Ángel Ceña y Rosalía Peña han podido comprobar el servicio que a partir de ahora van a poder disfrutar todos los vecinos de las localidades afectadas. “La plataforma Soria ¡YA! se alegra de que las iniciativas parlamentarias aprobadas y conseguidas en las Cortes de Castilla y León se hagan realidad”, aseguran fuentes de la organización.