
Sociedad
Soria y León también caminan contra el cáncer
Ambas marchas suman más de doce mil personas en las calles de las dos ciudades que contribuyena seguir investigando contra los tumores, y en especial el de mama, y dar visibilidad

Además de Valladolid, donde la marcha contra el cáncer ha reunido a más de 53.000 personas, las ciudades de León y Soria también han caminado este domingo en favor de la investigación contra esta enfermedad ala que le está ganando la batalla poco a poco.
Las marchas leonesa y soriana, más modestas que la vallisoletana, han sido también multitudinarias con más de cinco mil y seis mil participantes, respectivamente, en una jornada fresca en lo climatológico pero caliente en la emotividad y solidaridad.
Enlla capital soriana encabezaba la misma el doctor Jesús Aguarón, presidente de la AECC en Soria, junto a la consejera de Educación, Rocío Lucas, además de otros representantes políticos de entidades locales. Unamarcha que salía de la plaza Mariano Granados y finalizaba en el mismo punto tras cuatro kilómetros de recorrido.
"Estamos muy orgullosos con la aceptación y participación que cada año adquiere esta cita deportiva y solidaria", decía Aguarón, para quien lo importante no es que haya cien personas más o menos, lsino que la gente recuerde esta fecha, así como dar visibilidad a la asociación y recaudar fondos destinados íntegramente a investigación oncológica.
Aguarón, además, destacaba que gacias a la colaboración de la sociedad soriana a través de Caja Rural de Soria, el año pasado se realizó una importante aportación a un equipo de investigación de Zaragoza para el estudio de una proteína vinculada al cáncer de páncreas, con el objetivo de aumentar la supervivencia de quienes luchan contra esta enfermedad. “Ha sido un éxito; seguimos avanzando en la lucha contra el cáncer gracias a la investigación", finalizaba.
En León se celebraba la XI Carrera de la Mujer contra el cáncer de mama que organiza Almon con Drasanvi, que repitió éxito de participación donde los más de seis mil andarines vestidos con una camiseta de color rosa reclamaron más investigación para erradicar este y otros tipos de tumores.
Una jornada de domingo con muchas ganas de pasarlo bien y muy especial en la que el deporte y la solidaridad han vuelto a ir de la mano, y en la que gracias a los aportaciones de los participantes se han podido recaudar más de 40.000 euros para seguir investigando.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Un año de la dana de Valencia

