Cultura

El Teatro Juan Bravo de Segovia finaliza el año con Carlos Hipólito y Kiti Mánver como protagonistas de su programación

También habrá espacio para la propuesta familiar con el concierto Y&T o el espectáculo 'Ópera y zarzuela dreams'

Interior del teatro Juan Bravo de Segovia
Interior del teatro Juan Bravo de SegoviaDIPUTACIÓN DE SEGOVIADIPUTACIÓN DE SEGOVIA

El Teatro Juan Bravo de Segovia finalizará el año con Carlos Hipólito y Kiti Mánver como protagonistas de su programación. “Octubre y diciembre van a ser muy importantes para el porvenir del Juan Bravo porque vamos a dar la oportunidad a nuestros futuros espectadores, desde bebés, de conocer el teatro y descubrir cómo se puede contar una historia con marionetas, con música o incluso con luz y sombras”, afirmó el diputado de Cultura, José María Bravo.

Los del ‘histórico’ grupo de rock duro Y&T abrirán la programación el próximo 25 de septiembre con uno de los tres únicos conciertos que ofrecerán en España para celebrar sus bodas de oro, y los de Carlos Hipólito y Kiti Mánver, que, con la obra 'Música para Hitler', serán los siguientes en pasar por el escenario segoviano el 28 de septiembre. “Carlos Hipólito interpreta al músico Pau Casals, uno de los grandes violonchelistas de la Historia y el montaje parte de la invitación de Hitler al músico para que toque ante él”, reveló Bravo, mientras auguraba un “éxito seguro” para el elenco dirigido por Juan Carlos Rubio, “uno de los directores que más triunfa en este escenario”.

Junto a las ‘Melodías para el Führer', en la parte teatral de la programación destinada al público adulto figuran otros montajes más cargados de humor que de drama, como la opereta cabaret ‘Todos los espíritus santos’ de El Trío Caracol, que llegará a Segovia el 3 de octubre; ‘La maja robada’ de Valquiria, prevista para el 10 de octubre; o la versión de Arroz con Costra de la comedia clásica de Molière ‘Las preciosas ridículas’, que subirá a las tablas del Juan Bravo el 17 de octubre.

Además, la Corte británica se presentará ante el público del Juan Bravo con dos obras muy diferentes; por un lado, el 5 de diciembre, con Isabel I de Inglaterra y María Estuardo como protagonistas en ‘Dos tronos dos reinas’, y, por otro, el 6 de diciembre con ‘Casting Lear’, un montaje auspiciado por Barco Pirata en el que Andrea Jiménez escribe, dirige e interpreta a una shakesperiana Cordelia que, anticipó Bravo, “buscará padre entre el público masculino; uno que quiera sentarse con ella a conversar y al que va a tratar de perdonar”.

En un trimestre en el que la Muestra Provincial de Teatro seguirá arraigando su tradición en la provincia durante noviembre, la propuesta teatral se completará el 11 de octubre con el drama 'Dysphoria', que traerá de regreso a la segoviana Gema Matarranz, el 18 de octubre con la obra inspirada en los clásicos de Esquilo, Sófocles y Eurípides, 'Tebanas' y el 12 de diciembre con un nuevo estreno nacional de la compañía segoviana Paladio Arte, que pondrá de largo la obra ‘Mío’.

Además, el calendario teatral también contará con la propuesta reservada exclusivamente a los centros de enseñanza de Secundaria de ‘La loca historia del Siglo de Oro’. “Parece que nos repetimos y siempre decimos lo mismo, pero como se puede ver vamos a tener teatro para todo el mundo; para los más clásicos, para los que buscan reflexiones sociales y personales o para, quienes, simplemente, quieren pasar un buen rato riéndose de situaciones cómicas”, añadió Bravo.

Programación familiar

Los amantes de la música tendrán la oportunidad de disfrutar de propuestas dispares como el concierto de Y&T o el espectáculo programado para el día 4 de octubre 'Ópera y zarzuela dreams', un montaje en el que 20 arias se suceden en el escenario entre coros, ballets y una cuidada puesta en escena. Además, el componente de Mägo de Oz Jorge Salán volverá al Juan Bravo el 19 de diciembre, y el intérprete Ángel Ruiz ofrecerá el 20 de diciembre un concierto de boleros, coplas, tangos o canciones latinoamericanas vestidas de jazz bajo el título ‘Pasiones al oído’. Finalmente, a los tradicionales conciertos de Año Nuevo, y para seguir celebrando la época navideña, se sumará en enero de 2026, el día 4, el recital del grupo femenino Spin Gospel.

Las familias tendrán reservada una programación que, como mencionó el diputado, comenzará con varios espectáculos programados en octubre. Así, en el mes otoñal, por el escenario más importante de la provincia pasarán los montajes ‘Un hilo me liga a vos’ el día 5, ‘Smile’ el 12 y ‘La Granja’, éste para público desde los seis meses hasta los cuatro años, el 27.

Ya en diciembre, ‘Sin Ojana’, una fusión de circo, teatro y flamenco llegará a Segovia el día 7, el ilusionismo de Fabio Pérez ‘En busca de la magia perdida’ hará lo propio el 14 y las luces y sombras de ‘Aluzina’ encenderán las vacaciones el día 21. El plato “fuerte” para las familias llegará con dos funciones dobles y muy musicales; por un lado, la de una versión de ‘La bella durmiente’ los días 27 y 28 y, por otro, la del espectáculo ‘Crassh_Xiri’ de la compañía WeTumTum los días 29 y 30. “Sabemos que son fechas muy especiales para compartir con distintas generaciones y esperamos que entre los regalos de esos días haya alguna entrada para descubrir que las artes escénicas tienen casi tanta magia como la Navidad”, recalcó Bravo.

Mientras las entradas para el concierto de Y&T llevan un tiempo disponibles, las del resto de espectáculos estarán a la venta desde hoy, tanto en taquilla como en Tickentradas, por precios que oscilan entre los cinco y los 30 euros.