Política

Vázquez reivindica la "agenda del cambio" del PP frente a los "escándalos" diarios del PSOE

El secretario regional de los populares advierte de la política migratoria de Sánchez: "La solidaridad sin orden es un caos"

Vázquez junto a Tellado, Ayala y Bendodo, entre otros, durante el II Foro de Grandes Ciudades que se celebra en Burgos cambio" del PP frente al "escándalo" del PSOE
Vázquez junto a Tellado, Ayala y Bendodo, entre otros, durante el II Foro de Grandes Ciudades que se celebra en Burgos cambio" del PP frente al "escándalo" del PSOERicardo OrdoñezIcal

El secretario general del PP de Castilla y León, Francisco Vázquez, ha participado este viernes en el II Foro de las Grandes Ciudades que se celebra en Burgos, convocado por los populares de esta provincia, y con la presencia de 34 regidores municipales de localidades de más de 100.000 habitantes.

Allí, el también vicepresidente de las Cortes reivindicaba la "agenda del cambio" que representa el PP en España, con Feijóo al frente, frente a un Gobierno socialista de Sánchez que va a "escándalo diario"en políticas de vivienda, en impulso económico o convivencia.

"El Gobierno de Sánchez sigue atrapado en los tribunales, en los escándalos, en la supervivencia parlamentaria y en la decadencia política, económica, social y hasta moral en la que está sumiendo a España, los problemas reales de los españoles se acumulan”, denunciaba Vázquez, quien, frente a ese ruido y a la inestabilidad socialista, destacaba que el PP ofrece soluciones y los frutos de una gestión eficaz que se hace en cada uno de los ayuntamientos.

"España merece un Gobierno para todos", insistía el dirigente popular quien confirmaba que el PP de Castilla y León estará en la concentración de este domingo en Madrida contra la "mafia" del actual Ejecutivo "sanchista".

Por el contrario, defendía las “políticas de estabilidad y de futuro” que está poniendo en marcha Mañueco en Castilla y León y afirmaba que por eso el partido lleva tantos años gobernando en la comunidad. "Ya gobernó una vez el socialismo aquí y nunca más los habitantes de esta tierra, desde el año 87, volvieron a elegir a un Gobierno socialista”, decía.

Y respecto al foro de alcaldes, destacaba el compromiso de la Junta con el municipalismo y la importancia que le da a la gestión de alcaldes y concejales de cada pueblo, y apuntaba que se van a proponer “soluciones” para el bienestar de las familias, los servicios públicos de calidad, para el impulso económico que “se necesita en España”, y también para “el futuro de nuestra convivencia”.

Por su parte, la alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, destacaba que los regidores municipales son “los que más cercanos están a las necesidades de la gente”. También se refería al concepto del “autonomismo útil” del que hablaba el expresidente de la Junta, Juan Vicente Herrera y que "continúa” Mañueco.

Por otro lado, Vázquez hacía hincapié en la política migratoria actual y aseguraba que España, las autonomías y los ayuntamientos son solidarios ante la llegada de inmigrantes, si bien, añadía que "la solidaridad sin orden es el caos".

"España hoy es la frontera sur de Europa más vulnerable, debido a la falta de una política de Estado en materia de inmigración. Somos una nación solidaria y nuestros municipios lo demuestran cada día, pero la solidaridad sin orden es el caos y el caos afecta siempre a los barrios más humildes de nuestras ciudades", advertía, al tiempo que denunciaba que el Gobierno "traslada inmigrantes sin coordinación, sin recursos, sin planificación..." y hace "dejación de funciones y responsabilidad en esa integración social y en esa convivencia".

Por el contrario, reivindicaba las propuestas del PP al respecto, que apuesta por una integración efectiva, tanto social como laboral, de los inmigrantes con una escolarización equilibrada, proponiendo medidas de mediación intercultural y también con el fomento de la diversidad cultural".