Sindicatos

Vicente Andrés deja CCOO con los "deberes hechos"

Ana Fernández cogerá mañana las riendas del sindicato

Vicente Andrés junto a Unai Sordo, Leticia García, Demetrio Madrid, Carlos Martínez, Tudanca y Gascón, entre otros
Vicente Andrés junto a Unai Sordo, Leticia García, Demetrio Madrid, Carlos Martínez, Tudanca y Gascón, entre otrosR. ValteroIcal

El secretario general de CCOO, Vicente Andrés, deja el cargo este jueves, que cogerá Ana Fernández, "con los deberes hechos" y la sensación de "haber cumplido” con sus objetivos.

“Siempre se quedan cosas por hacer, pero en la gran parte yo creo que se ha conseguido”, decía el dirigente, orgulloso porque siguen siendo la primera organización sindical de Castilla y León después de 25 años y están en “muchas más empresas”. Además, destacaba que CCOO tuvo el año pasado tuvo 70.000 afiliados de media, que cuenta con 6.500 delegados en casi 5.000, empresas y tiene que negociar 600 convenios colectivos, para casi medio millón de trabajadores.

Asimismo, defendía la importancia y responsabilidad de los sindicatos en la sociedad, con un espacio también para hacer Comunidad, en las mesas del Diálogo Social, una vez recuperado el proceso de concertación, y que también está presente en en torno a 500 órganos de participación institucional.

Arropado por el secretario confederal de CCOO, Unai Sordo, recordaba que también se movilizaron y sacaron a la calle a todos los demócratas, en la “lucha contra la extrema derecha”. “Hemos liderado esa movilización en defensa de la democracia”, decía, en declaraciones recogidas por Ical.

Andrés, quien consideró que con su salida se produce un “cambio de ciclo”, insistió en que no se va con ninguna espina clavada, y resaltó cómo afrontaron desde la organización los años de la Covid, así como la etapa de “combate” contra la “extrema derecha” durante la etapa de Vox en el Ejecutivo regional.

Unos resultados que se presentaron hoy en una cita tras desarrollar 250 congresos de base y de las 16 organizaciones que conforman las Comisiones Obreras, dijo, una organización “crítica con mucho debate”.

Vicente Andrés recordaba que CCOO es una de las organizaciones más antiguas de la comunidad, incluso de antes de su configuración, por lo que, remarcó, ha estado en el transcurso de la historia de esta autonomía, y contó hoy con la presencia en su congreso del expresidente autonómico Demetrio Madrid.

Y se despedía con “una mezcla de tristeza y alegría” aunque avanzaba que dedicará su tiempo a partir de ahora al área de cooperación internacional del sindicato, para no “hacer sombra” a la persona que le va a sustituir.

La consejera de Industria, Comercio y Turismo, Leticia García, deseaba a Ana Fernández de los Muros “toda la suerte” en su etapa al frente de CCOO en Castilla y León, cuando sea elegida mañana al frente del sindicato durante su 13º Congreso, que se celebra en Valladolid.

“Creo que va a ser una representación muy importante para los trabajadores de Castilla y León”, decía, momentos antes de la inauguración de la cita congresual.

García destacaba la formación y la trayectoria de Fernández y deseó a la futura dirigente de CCOO en la Comunidad, “los mejores éxitos”, y garantizaba que desde el Gobierno regional trabajarán “intensamente” con la nueva secretaria.

“Desearle éxito porque el éxito de lo que trabajemos juntos será sin duda un éxito también para los castellanos y leoneses”, afirmaba.

Leticia García también tuvo palabras de agradecimiento hacia el secretario saliente, Vicente Andrés, de quien decía que “ha sido muy útil para Castilla y León”. La consejera recordaba su apuesta por el Diálogo Social y la firma cinco recientes acuerdos el pasado 25 de abril, que “llevan su rúbrica” y que “permitirán seguir trabajando en favor de las personas de Castilla y León”.

“Hemos trabajado mano a mano por las personas de Castilla y León”, finalizaba.