Cargando...

Coronavirus

Barcelona se queda sin su “fase 0,5” pero con algo más de libertad

Casi 5 millones de catalanes, de los 7,5 totales, seguirán confinados como hasta ahora, aunque se permitirán excepciones como abrir comercios minoristas sin cita previa

El pequeño comercio tendrá que esperar y seguirá atendiendo con cita previa David ZorrakinoEuropa Press

La particular distribución empleada por la Generalitat para la desescalada, por regiones sanitarias en lugar de provincias, ha hecho que Barcelona, su área metropolitana y la costa norte de la capital catalana, el Maresme, se mantengan en la zona 0, aunque con algo más de libertad -se permitirá la apertura del comercio minorista sin cita previa- mientras el resto de Cataluña alcanza o mantiene la zona 1.

La “fase 0,5”, presentada ayer en sociedad, aspiraba a flexibilizar un poco las normas de Ministerio de Sanidad : entre las excepciones, el Govern de Quim Torra y el Ayuntamiento de Ada Colau reclamaron poder abrir locales comerciales sin cita previa, bibliotecas y museos con aforo limitado y permitir con restricciones actividades de culto.

Sí pasa de fase el resto de Cataluña: a Tarragona, Terres de l’Ebre y el Pirineo -las zonas que entraron la semana pasada- se sumarán a partir del lunes las regiones sanitarias de Cataluña Central, Girona, Lleida y las excepciones del Garraf y el Alt Penedès, estas últimas dos comarcas de la corona metropolitana que la Generalitat ha solicitado por sus buenas cifras globales. Se queda fuera, no obstante, el Baix Montseny, que sigue en la 0.

Sin embargo, casi 5 millones de catalanes de los 7,5 totales, los que cobija la capital y su área metropolitana, se quedan aún en confinamiento casi total, aunque con cierto alivio.

Así las cosas, a las actividades que ya estaban permitidas, según ha explicado el ministro Salvador Illa, se suman la apertura del comercio minorista y los servicios sin cita previa, pero preservando horarios especiales para las personas mayores. No se autoriza el uso de las terrazas de bares y restaurantes, que aún deberán permanecer cerradas.

Se reactiva de manera progresiva la atención de los servicios sociales; se permitirá la desinfección de centros educativos y universidades y el trabajo administrativo; la reapertura de centros de investigación científico técnicos que cerraron con el decreto de alarma; se podrá poner en marcha el servicio de préstamo de libros en bibliotecas con condiciones de higiene y las visitas a museos a un tercio de los aforos; se podrán abrir los centros de alto rendimiento deportivo con las medidas de higiene adecuadas; se permiten los velatorios con hasta 10 personas, con distanciamiento personal, y se abrirán los lugares de culto pero para un tercio del aforo.