Pandemia

100 % del aforo en el sector cultural en 2 semanas

Argimon asegura que no se plantea aplicar el pasaporte Covid a más ámbitos

El conseller de Salud, Josep Maria Argimon
El conseller de Salud, Josep Maria ArgimonEuropa Press

El conseller de Salud, Josep Maria Argimon, ha anunciado este viernes que el sector cultural podrá recuperar el 100% del aforo “muy pronto”, en 15 días como máximo.

En una entrevista en TV3, ha dicho que este sector --ahora, con un aforo limitado al 70%-- “evidentemente necesita el 100%, como todos, pero es un sector que a diferencia de Europa se ha mantenido abierto y con aforos superiores a otros entornos”.

Tras la primera noche en la que el ocio nocturno ha abierto con el pasaporte Covid en Cataluña, ha explicado que no ha habido incidencias y que se han registrado 20.000 lecturas de pasaportes Covid en los locales.

Además, ha informado de que la Generalitat no se plantea aplicar el certificado Covid en ningún ámbito más, y que intentarán mantenerlo en discotecas y bares musicales “el menor tiempo posible”.

Sin embargo, se ha abierto a la posibilidad de introducirlo de forma temporal en otros sectores en caso de que los datos epidemiológicos empeoraran.

Por su parte, Cataluña ha registrado hasta este viernes 991.944 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia --916.065 con un prueba PCR o test de antígenos--, 709 más que en el recuento del jueves, informa la conselleria de Salud.

En las últimas 24 horas se han registrado tres muertes y el total de fallecidos es de 23.927: son 15.290 en hospital o centro sanitario, 4.653 en residencia, 1.248 en domicilio y 2.736 que no son clasificables por falta de información.

En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 405, que son seis más que en el último recuento.

Un total de 107 pacientes se encuentran ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI) de centros públicos y privados, cuatro menos que en el último recuento: 65 necesitan ventilación invasiva (intubación), 12 requieren oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) y 30, apoyo sin intubación.

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) baja a 1 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en 1,87%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 62,48 por cada 100.000 habitantes y la media de edad de los casos confirmados es de 36,94 años.

La tasa de riesgo de rebrote ha bajado: el jueves se situaba en 63 y 24 horas después se sitúa en 60.

VACUNACIÓN

Cataluña ha administrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a un total de 5.918.590 personas desde que empezó la campaña de vacunación, de los que 5.775.514 ya tienen la pauta completa: hay 1.896 nuevos inmunizados en las últimas 24 horas.

En porcentajes, el 74,7% de la población catalana está vacunada con al menos una dosis de la vacuna, mientras que un 72,9% ya tiene la pauta completa de la vacunación.

Por otra parte, las escuelas catalanas contabilizan este viernes 204 grupos estables confinados --un 0,28% del total--, 22 menos que en el recuento anterior, y un centro cerrado por brotes de coronavirus, un 0,02% del total.

Así lo ha informado la conselleria de Educación de la Generalitat en una actualización de datos a partir del vaciado que cada centro introduce en la aplicación ‘Traçacovid’.

Hay 6.314 personas que pertenecen a la comunidad educativa en cuarentena, 560 menos que en el recuento anterior: 6.000 alumnos, 302 docentes y personal interno, y 12 trabajadores externos.

Se registran grupos confinados en 137 de los 5.105 centros catalanes --un 2,68% del total--, y ha habido 753 positivos en los últimos 10 días: 645 de alumnos, 107 de docentes y personal interno, y uno entre el personal externo.

Desde el inicio del volcado de datos en la aplicación, el pasado 23 de agosto, hay 5.920 positivos acumulados: 5.391 de alumnos, 527 de docentes y personal interno, y dos entre el personal externo.